01/07/2025 23:58
01/07/2025 23:56
01/07/2025 23:56
01/07/2025 23:56
01/07/2025 23:56
01/07/2025 23:55
01/07/2025 23:55
01/07/2025 23:55
01/07/2025 23:55
01/07/2025 23:55
Parana » APF
Fecha: 01/07/2025 19:30
Se trata del ex secretario de Trabajo de la provincia y abogado, Guillermo Smaldone, que en ejercicio de su propia defensa, solicitó la realización de un juicio abreviado para terminar de cerrar el proceso que lo tiene como imputado en la causa que investiga el presunto pago de coimas en el proceso de licitación, adjudicación y compra de un sistema de software para la Administración Pública provincial. martes 01 de julio de 2025 | 19:10hs. Foto: Análisis Fuentes judiciales precisaron que el ex secretario de Trabajo durante una de las gestiones del ex gobernador, Sergio Urribarri, Guillermo Smaldone, solicitó “la suspensión de la audiencia de apelación a realizarse el 2 de julio en atención al acuerdo de juicio abreviado presentado con la Unidad Fiscal de Investigación (UFI)”. Las fuentes añadieron que se trató de un acuerdo por una pena de prisión condicional y el pago de una suma en concepto de reparación del daño. Los hechos Smaldone fue imputado junto al ex gobernador Urribarri y otros ex funcionarios de la gestión de aquel, por sus presuntas responsabilidades en hechos sucedidos cuando Urribarri, primero como de ministro de Gobierno primero, y luego como gobernador de Entre Ríos, desde enero de 2007 aproximadamente, con el fin de generar un lucro ilícito para sí mismo y para Diego Armando Cardona Herreros, accionista y presidente de la firma Relevamientos Catastrales SA, con quien lo unían una estrecha relación de amistad, se interesó en favorecer a esta última propiciando su contratación a fin de desarrollar e implementar software para la Administración Pública Provincial de Entre Ríos”. Según la acusación, en el presunto hecho habría participado, como vínculos con Cardona Herreros, los funcionarios Carlos Haidar, director de Informática; Miguel Ángel Ulrich, director General de Ajustes y Liquidaciones; José Gervasio Laporte, secretario Legal y Técnico, fallecido; Luis Alfonso Erbes, subsecretario de Presupuesto y Finanzas de la Provincia; y Humberto Flores, secretario de Hacienda de la Provincia, y Sergio Smaldone, que estaba al frente de la cartera de Trabajo. Además, a Urribarri y Haidar se les endilgó una “adenda” consistente en “la falsificación de las fechas en los actos administrativos mencionados permitió que la prórroga de ocho meses, se compute a partir de diciembre de 2009, cuando en realidad la prórroga de la contratación se había comenzado a gestionar en enero 2010; logrando así la empresa y los funcionarios intervinientes, percibir ganancias por meses que no implicaron contraprestación alguna”. Smaldone ejerció en su condición de abogado, su propia defensa. Había presentado un recurso de queja contra la decisión del juez de Garantías de Paraná, Julián Vergara, que dispuso rechazar los recursos que Smaldone presentó solicitando la suspensión de la audiencia de remisión y su sobreseimiento fundado en su inocencia. (APFDigital)
Ver noticia original