Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El río Uruguay tiende a estabilizarse: Salto Grande prevé niveles controlados y continúan las evacuaciones en Concordia y Paysandú

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 01/07/2025 13:54

    El nivel del río Uruguay tiende a estabilizarse según el último informe de Salto Grande, que prevé cotas controladas en Concordia y Salto y un embalse cercano a los 35,5 metros. En Paysandú se mantienen 41 personas desplazadas, mientras en Concordia ya son 24 las familias evacuadas por la creciente. A partir del último informe hidrológico emitido por la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, se confirmó que el caudal del río Uruguay muestra signos de estabilización. Este martes, el organismo precisó que el caudal evacuado varía entre 19.600 y 20.500 m³/s, con un nivel del embalse que tenderá a 35,50 metros. Según las proyecciones, las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superarán los 12,40 y 12,70 metros, respectivamente. El monitoreo permanente indica que los niveles actuales están lejos de situaciones críticas: en Concordia, el río se mantiene estacionado en 12,2 metros, mientras que en Salto está en 12,3 metros. Más al sur, en Concepción del Uruguay se ubica en 6,1 metros, mostrando un leve crecimiento. En Paysandú, el río alcanzó 6,48 metros, pero las estimaciones de Salto Grande prevén que no superará los 6,50 metros en los próximos días. EVACUACIONES Y OPERATIVO DE ASISTENCIA EN CONCORDIA El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) de Concordia detalló que hasta el lunes 30 de junio se evacuaron 24 familias, sumando un total de 76 personas, de las cuales 46 son adultos y 30 son menores. De ellas, 18 familias fueron trasladadas a domicilios particulares y 6 familias al centro de evacuados en la ex Bagley. Además, se reportaron 5 familias autoevacuadas (38 personas). La Municipalidad recordó que el número habilitado para solicitar asistencia es el 103, e insistió en la importancia de no transitar por las zonas afectadas y seguir las indicaciones de las autoridades. PAYSANDÚ: 41 PERSONAS DESPLAZADAS Del lado uruguayo, el último reporte del CECOED indica que en Paysandú el río se mantiene en torno a 6,16 metros, con 41 personas desplazadas, de las cuales 30 optaron por autoevacuarse y 11 permanecen en carpas facilitadas por el Ejército, instaladas principalmente en la diagonal San Félix. Ante el aviso del INUMET, que pronostica el ingreso de una masa de aire polar con temperaturas mínimas de hasta -3°C, el CECOED instó a extremar precauciones para proteger especialmente a niños, adultos mayores y personas vulnerables. EVOLUCIÓN HIDROLÓGICA El parte técnico del área de Hidrología de Salto Grande, fechado el 30 de junio, detalló los aportes y evacuación del embalse: – Aporte en 24 horas: 22.370 m³/s – Evacuado a las 8:00: 19.432 m³/s – Nivel del embalse: 35,07 metros Los registros automáticos distribuidos en diferentes estaciones muestran un panorama de leve crecimiento o estabilidad a lo largo del curso del río, reforzando la expectativa de que el pico de la creciente haya quedado atrás. RECOMENDACIONES Las autoridades tanto de Argentina como de Uruguay remarcan la necesidad de notificar con anticipación cualquier situación de riesgo, para efectuar evacuaciones en horario diurno y en condiciones seguras, antes de que el agua ingrese a las viviendas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por