02/07/2025 02:51
02/07/2025 02:50
02/07/2025 02:50
02/07/2025 02:50
02/07/2025 02:50
02/07/2025 02:50
02/07/2025 02:50
02/07/2025 02:50
02/07/2025 02:50
02/07/2025 02:50
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 01/07/2025 19:36
De ANÁLISIS En una jugada imprevista para todos, el exministro de Trabajo y extitular del Tribunal de Cuentas (TdC) entre otros cargos públicos, Guillermo Smaldone, acordó con la Fiscalía confesar y ser condenado en un juicio abreviado en el marco de la causa "Coimas”, donde el abogado está imputado junto al exgobernador Sergio Urribarri y al empresario paraguayo Diego Armando Cardona Herreros, entre otros exfuncionarios públicos como Miguel Ulrich; Luis Erbes, Humberto Flores y Carlos Haidar. La causa está centrada en las presuntas dádivas y sobornos entregados por Cardona Herreros, un empresario con fuertes vínculos con el gobierno provincial, a funcionarios de la administración de Urribarri. Según los fiscales Patricia Yedro y Gonzalo Badano, los pagos irregulares se realizaron en el marco de contrataciones entre el Estado provincial y las empresas de Cardona Herreros (Relevamientos Catastrales y Relcat). Recientemente, y luego de más de un año de trámite judicial, el juez de Garantías de Paraná Julián Vergara dictó la remisión a juicio de esta causa. Había rechazado las nulidades y exclusiones probatorias planteadas por los defensores, y rechazado las apelaciones a esta decisión. Salvo en un caso puntual: a Smaldone (que se auto defiende) le concedieron un incidente de queja en un punto específico sobre una prueba que ofreció para el debate. Cuando todos ya habían pasado de página para ir al debate oral y público, que podría realizarse en 2026 o más probablemente en 2027, este viernes los defensores se enteraron a través de un correo electrónico de la Oficina de Gestión de Audiencias informó que se suspendía la audiencia que estaba prevista para tratar el planteo de Smaldone, en razón del acuerdo de juicio abreviado al que arribó el imputado con los fiscales Gonzalo Badano y Patricia Yedro. Según las consultas realizadas por ANÁLISIS, por el momento no se dará a conocer el contenido del acuerdo. Smaldone confesará y aceptará una pena, pero aún no se sabe por cuáles de todos los delitos imputados, y, sobre todo, en base a qué pruebas. Esto es lo que hoy por hoy preocupa al resto de los abogados defensores, ya que no es lo mismo que el abreviado se sostenga en numerosas evidencias de la investigación de Fiscalía, que solo por alguna o algunas que incriminan a Slamdone. Sobre todo, se aguarda saber si el exfuncionario urribarrista admitirá o no en el acuerdo ser citado como testigo para el juicio oral. Además, se generan replanteos acerca de hasta qué momento es posible que las partes acuerden un juicio abreviado: si hasta la remisión de la causa a juicio, o antes o incluso luego de la resolución del juez de Garantías.
Ver noticia original