Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lanzan “Constelaciones”: 15 becas para residencias artísticas en Argentina y España

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 01/07/2025 10:58

    Lanzaron “Constelaciones”: 15 becas para residencias artísticas en Argentina y España La Red Quincho anunció la apertura de la convocatoria para la tercera edición de Constelaciones 2025, un programa de becas de residencias que conecta a artistas, curadores e investigadores con territorios urbanos y rurales de todo el país. La iniciativa, desarrollada en colaboración con la Fundación Williams y con el apoyo del Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), busca fortalecer el diálogo entre escenas locales e internacionales y promover el intercambio entre contextos diversos. La edición 2025 de Constelaciones otorgará un total de 15 becas: 13 destinadas a personas residentes en Argentina y 2 para quienes vivan actualmente en España. Según la organización, esta distribución “busca favorecer el intercambio entre escenas locales y contextos internacionales, fortaleciendo el diálogo entre territorios diversos”. La Red Quincho anunció la apertura de la convocatoria para la tercera edición de Constelaciones 2025 Cada beca consiste en una residencia de un mes en dos espacios diferentes de la Red Quincho, articulados en duplas que cruzan territorios y contextos a lo largo del país. Los postulantes deberán aplicar a una dupla específica de residencias, lo que implica una experiencia que abarca distintos ecosistemas culturales. El programa ofrece a cada participante un aporte económico de $500.000 (ARS) para cubrir gastos de movilidad, viáticos y producción. Además, los seleccionados contarán con el acompañamiento de los coordinadores y participarán en instancias colectivas, encuentros y actividades con las comunidades locales. “Promovemos el diálogo entre prácticas, escenas y saberes situados”, subraya la convocatoria. Para los candidatos españoles, el proceso de selección incluye una primera etapa a cargo de las residencias de la Red y una segunda instancia en la que interviene un jurado. El programa de becas de residencias conecta a artistas, curadores e investigadores con territorios urbanos y rurales de todo el país La convocatoria permanecerá abierta hasta el domingo 13 de julio a las 23:59 h (hora de Argentina). El anuncio de los seleccionados se realizará durante la última semana de julio, mientras que el desarrollo de las residencias tendrá lugar entre agosto y diciembre de 2025. Desde su creación, Constelaciones impulsó más de 30 viajes de coordinadores de residencias, lo que permitió fortalecer vínculos entre distintas regiones y generar nuevos proyectos comunes. Además, el programa organizó más de 30 muestras y acciones públicas, compartiendo procesos y producciones con públicos diversos en todo el país. También se llevaron a cabo más de 60 instancias de intercambio con comunidades locales en galerías, museos, bibliotecas, escuelas y centros culturales. De las 15 becas: 13 destinadas a personas residentes en Argentina y 2 para quienes vivan actualmente en España Las duplas de residencias para 2025 incluyen combinaciones como Pastizal + ACE (del 17 de noviembre al 17 de diciembre de 2025), Casa Suiza de La Boca + Zona Imaginaria (del 2 de noviembre al 1 de diciembre de 2025), Curadora + Crudo (del 28 de septiembre al 26 de octubre de 2025), El Potrero + Nave Ágora (del 1 al 30 de octubre de 2025), La Arte + La Ira de Dios (del 1 al 31 de octubre de 2025), Corazón + La Zona (del 1 al 30 de septiembre de 2025), Manta + El Galpón (del 15 de noviembre al 15 de diciembre de 2025), Monte + PAC (del 1 al 30 de agosto de 2025), Raro + Epecuén (del 27 de octubre al 23 de noviembre de 2025), Raíces + La Rural (del 1 al 30 de noviembre de 2025), Alberdi + Casa Belgrado (del 1 al 31 de agosto de 2025), Poliniza + Tres Salas (del 1 al 30 de septiembre de 2025) y La Paternal + La Rural (del 1 al 30 de noviembre de 2025). La Red Quincho nuclea a 32 residencias de arte en Argentina y surgió en agosto de 2020 como respuesta a las necesidades específicas del sector durante el cierre de espacios provocado por la crisis sanitaria. La Red Quincho nuclea a 32 residencias de arte en Argentina Según la organización, “las residencias de arte son infraestructuras invaluables para la reflexión crítica, la colaboración intercultural y la producción de conocimiento interdisciplinario”. Los artistas e investigadores en residencia actúan como mediadores que conectan espacios, personas, contextos culturales, conocimientos específicos del lugar y experiencias tanto subjetivas como colectivas. “Reúnen y difunden ideas y métodos de trabajo. Son desafiados e influenciados, mientras que también desafían e influyen en los demás. Tejen conexiones entre lo local y lo planetario, tanto en su trabajo como en sus interrelaciones”, sostiene la Red. Para más información, los interesados pueden consultar el catálogo de residencias en www.redquincho.ar o comunicarse a través del correo info@redquincho.ar. La coordinación general responde en coordinacion@redquincho.ar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por