Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El PSOE de Córdoba propone contratos-programa en las empresas municipales de Córdoba para frenar "la privatización" del PP

    » Diario Cordoba

    Fecha: 01/07/2025 17:42

    El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Hurtado, ha propuesto hacer contratos-programa en todas las empresas municipales de Córdoba para reflotar "la crisis de gobernanza" que a su juicio se vive en Sadeco, Aucorsa, Emacsa, Cecosam y Vimcorsa. El edil socialista ha aconsejado al equipo de gobierno emplear esta herramienta de planificación a medio plazo a la que se ha recurrido en otras ocasiones en empresas como Aucorsa, que suscribió el último contrato-programa en la quiebra de los años 90. Hurtado ha recordado que todas las empresas municipales cerraron al año en números rojos y asegura que viven en "una situación de crisis" que requiere una herramienta como los contratos-programa que ayudarían "a sostener y garantizar la sostenibilidad de las empresas". Esta figura requiere el acuerdo entre el Ayuntamiento y las empresas, incluidos sus comités de empresa, para garantizar los recursos necesarios a medio y largo plazo que les permitan alcanzar los objetivos que se planteen y se puedan evaluar a lo largo de los años. Aunque en el caso de Aucorsa, por ejemplo, el contrato-programa conllevó una congelación de salarios, Hurtado defiende que no tiene por qué comprometer ese ahorro. En todo caso, para el socialista la principal duda es que el Partido Popular tenga "voluntad real" de mantener las empresas sin privatizarlas o externalizando la mayoría de sus servicios. Qué es un contrato-programa Un contrato-programa es un acuerdo formal, generalmente plurianual, entre diferentes entidades (como administraciones públicas y centros educativos o entre diferentes niveles de gobierno) para establecer objetivos, recursos y compromisos con el fin de lograr resultados específicos, a menudo relacionados con la mejora de servicios o la consecución de metas en un área determinada. Sadeco Hurtado ha iniciado su repaso de la situación de las empresas municipales por Sadeco, que a pesar de haber subido más de un 50% las tasas en el actual mandato ha repetido pérdidas cercanas a los 4 millones de euros en los dos últimos ejercicios. Además, el edil del PSOE asegura que la empresa tiene problemas de índole organizativa, mal ambiente laboral, escasez de medios, colapso en la contratación de bienes y servicios y trabajos que se están viendo obligados a asumir los trabajadores que no están dentro de sus funciones. "Una situación de crisis que se traslada a nivel de gerencia", ha indicado para criticar que se hayan producido "dos nuevos gatillazos" y se hayan sucedido cuatro gerentes en dos años. "Sadeco ha llegado tarde a todo, incluido la implantación del quinto contenido", ha asegurado Hurtado para criticar también la última externalización (la de la futura planta de pirólisis): "Sadeco vive en permanente riesgo de privatización que genera mucha incertidumbre". Situación de Cecosam Sobre Cecosam, Hurtado ha recordado que acumula 5 años consecutivos de pérdidas y que pesa sobre su estructura y su personal "una incertidumbre preocupante". En este sentido, considera evidente la intención de privatizar el servicio de tanatorio de la empresa y defiende el contrato-programa "para ir a más y mejor porque el camino actual va a la privatización". Aucorsa Aucorsa , que ha pasado a ser administración pública, también sigue teniendo pérdidas pese a las bonificaciones del Estado al transporte. Estos descuentos están permitiendo, según Hurtado, aumentar el número de viajeros pero no haciendo despegar los números de la empresa de transporte. El programa-contrato permitiría, a su juicio, la fijación de objetivos a medio y largo plazo, mejoras organizativas en la empresa y optimizar los recursos frente "al clamoroso nivel de descontento por parte del personal de Aucorsa que hay ahora". Emacsa Hurtado ha acusado a José María Bellido, alcalde de Córdoba, de haber cogido Emacsa con 5 millones de beneficios y hacer que por primera vez en su historia haya dado pérdidas. "La mejor medicina para la empresa de agua sería un contrato-programa", ha dicho al tiempo que ha vuelto a criticar la inversión realizada para construir un tanque de tormentas con 20 millones , que "debía haber financiado la Junta de Andalucía". Vimcorsa El portavoz del PSOE ha cerrado su comparecencia con Vimcorsa, recordando por enésima vez que es una empresa "sin viviendas en marcha". "La mejor medicina para frustrar la voluntad política de privatizar o externalizar servicios en las empresas municipales para darle negocio a personas muy allegadas al PP es la creación de contratos programa", ha reiterado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por