01/07/2025 17:40
01/07/2025 17:40
01/07/2025 17:39
01/07/2025 17:38
01/07/2025 17:32
01/07/2025 17:31
01/07/2025 17:30
01/07/2025 17:30
01/07/2025 17:30
01/07/2025 17:30
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 01/07/2025 10:12
Con la intención de acercar el arte a la comunidad y fomentar un espacio participativo y de intercambio cultural, la Orquesta Escuela de Tango de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) realizará un ensayo abierto el próximo miércoles 2 de julio a las 19:30 en la sede de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), seccional Paraná, ubicada en Laprida 136. La actividad está especialmente dirigida a escuelas nocturnas y público en general que desee disfrutar de una experiencia musical en vivo, con un repertorio basado en los clásicos del tango argentino. La propuesta forma parte del programa cultural impulsado por la Secretaría de Integración y Cooperación de UADER, a través de su Departamento de Cultura, que busca generar puentes entre los distintos lenguajes artísticos y la comunidad. En este caso, el objetivo es que el público pueda conocer de cerca el trabajo de una formación orquestal desde adentro y compartir el proceso creativo de los músicos, mientras se disfruta de una velada de tango. La Orquesta Escuela de Tango se formó en 2022 como un espacio educativo y artístico orientado a la práctica y el conocimiento profundo del tango, en su dimensión musical y cultural. El proyecto está coordinado por los docentes Pablo Arcoba, Guillermo Trobbiani, César González, Sedil Toledo y Yamill Isaac, quienes acompañan el recorrido de los estudiantes en la ejecución de instrumentos como violines, violas, cellos, contrabajo, piano y bandoneones. Más allá de la técnica musical, el taller apunta a que los participantes comprendan el estilo, las formas y las expresiones propias del tango, uno de los géneros que más atraviesan el patrimonio cultural argentino. El ensayo abierto permitirá visibilizar este proceso pedagógico y artístico, y también fortalecer los lazos entre las instituciones educativas y los espacios culturales de la ciudad. Según expresaron desde la universidad, estas actividades tienen como finalidad "estimular la creatividad, valorar la diversidad de expresiones y propiciar un acceso inclusivo al arte", especialmente para sectores que a menudo se encuentran alejados de las experiencias culturales tradicionales. Cabe recordar que la Orquesta Escuela de Tango tuvo una destacada participación durante los festejos por el 212º aniversario de la elevación a villa de la Baxada del Paraná, presentándose el pasado 25 de junio en el Teatro Municipal 3 de Febrero. La actividad es libre y gratuita, y no se necesita realizar inscripción previa. Se recomienda puntualidad.
Ver noticia original