Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cientos de viajeros atrapados más de 13 horas en un tren de Madrid a Málaga: "Nadie nos decía nada"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 01/07/2025 17:31

    Centenares de viajeros llevan atrapados más de 12 horas en un tren de Renfe que cubría la ruta entre Madrid y Málaga, a la altura de Villaseca de la Sagra (Toledo), a causa de una avería en la catenaria. En las últimas horas, la red de alta velocidad entre Madrid y Andalucía se ha visto afectada en decenas de trenes, que han quedado parados durante horas y miles de pasajeros se han visto atrapados. Algunos de ellos, como este convoy que se dirigía a Málaga, siguen afectados. Tras más de 13 horas, el tren ha regresado a Atocha, donde los pasajeros han tomado otro tren hacia Málaga La situación es compleja, puesto que casi toda el agua y los alimentos que había en el convoy se han acabado en breve. Y pese a que se han abierto las puertas del vagón, al no haber suministro no hay aire acondicionado, agravado por las altas temperaturas que se viven en la Península en estos momentos. El ambiente e ha ido caldeando y la indignación se ha apoderado de los afectados, que han tenido que afrontar condiciones insalubres y una absoluta falta de comunicación efectiva por parte de la compañía. A estas horas, un grupo de pasajeros se plantea salir del tren por su propio pie. “Las horas iban pasando y nadie nos decía nada" Según testimonios recogidos por este diario, todo comenzó cuando el tren perdió el suministro eléctrico y se detuvo de forma repentina en una zona de difícil acceso. Al parecer, había otro convoy delante que pudo continuar su marcha tras ser transferido a otro tren. Igualmente, dos trenes que circulaban por detrás fueron remolcados hacia una bifurcación. En cambio, el tren afectado quedó inmovilizado. Los pasajeros denuncian una gestión deficiente y una comunicación prácticamente inexistente. “Las horas iban pasando y nadie nos decía nada. La gente iba a la cafetería a por co, pero el agua y casi todos los alimentos se acabaron enseguida”, ha explicado un testigo. Además, al no haber suministro eléctrico, tampoco funcionaba el aire acondicionado, y muchos dispositivos móviles se han quedado sin batería. Sin aire acondicionado, con los baños prácticamente inutilizables, la situación es peor para ancianos y niños La situación es insostenible: el ambiente dentro de los vagones es cada vez más caluroso e insalubre, con los baños prácticamente inutilizables. Algunos pasajeros se han visto obligados a salir del tren y hacer sus necesidades junto a las vías. “Hay niños pequeños, personas mayores… una situación muy complicada”, comenta otra persona afectada. La Guardia Civil y Protección Civil han acudido al lugar para llevar agua y bocadillos. No obstante, los pasajeros siguen sin saber con certeza qué estaba ocurriendo ni cuánto tiempo más tendrían que permanecer atrapados. El acceso a la zona —próxima a un vertedero y a un yacimiento arqueológico— dificulta aún más las labores de asistencia. Evacuación de una mujer mayor Uno de los momentos más críticos se ha vivido cuando una mujer mayor ha sufrido una indisposición y ha tenidoi que ser evacuada de forma muy precaria. “No podían utilizar una camilla con ruedas, y tuvieron que cruzar un arroyo para sacarla como pudieron”, relata una fuente que dispone de imágenes y vídeos de los hechos. Mientras tanto, el malestar entre los pasajeros no deja de crecer. De madrugada, una joven pidió explicaciones a la Guardia Civil y fue derivada al revisor, quien —según el relato— le "respondió de malas maneras", asegurando que había informado cada hora sobre la situación. Sin embargo, los pasajeros niegan rotundamente esta versión. “Nadie tiene constancia de que el revisor haya dicho nada. El ambiente se caldeó bastante, aunque por suerte la cosa no fue a más”, apunta otra fuente. La situación ha seguido empeorando y ya se ha tenido que atender a una tercera persona por problemas de salud. Ante la falta de soluciones, un grupo de pasajeros ha empezado a organizarse para marcharse por su cuenta, mientras que otros han creado un grupo de WhatsApp para coordinar una reclamación colectiva. A pesar de que la compañía informó de que la incidencia estaba resuelta, varios testimonios aseguran que esto no refleja la realidad. “Hace poco que han conectado una locomotora por detrás para llevarnos hacia atrás, pero no sabemos ni adónde vamos ni cuánto va a tardar. La evacuación de la señora mayor ha retrasado todo aún más”, lamentan desde el tren. Más de 13 horas y media después del incidente, el tren ha empezado la marcha de regreso a Madrid, donde la idea es que los pasajeros sean reubicados hacia sus destinos finales. El problema es que para algunos eso no será posible o si lo es será con graves perjucios. Es el caso de una pasajera que ha perdido un vuelo a Bali. Nadie le ha podido confirmar si le devolverán el dinero o no, pero la mujer ya se teme lo peor. Pasadas las 10 de la mañana de este martes el tren ha llegado finalmente a Atocha. Al llegar, otro tren esperaba ya a los pasajeros para llevarlos a Málaga, destino al que todos se dirigían hace más de 13 horas. También les esperaba personal de la compañía, de la policía y ambulancias. Los pasajeros que quieran presentar reclamaciones pueden hacerlo en este enlace de Renfe.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por