Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Teatro Nacional Cervantes abrió la convocatoria federal para la temporada 2026

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 01/07/2025 10:12

    E.l Teatro Nacional Cervantes (TNC) anunció la apertura de una nueva edición del programa "Produce en el país", destinado a directoras y directores de artes escénicas de todas las provincias argentinas, con excepción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Área Metropolitana. La convocatoria, que permanecerá abierta hasta el 20 de julio de 2025, tiene como objetivo fomentar la producción teatral en distintas localidades del país, apostando a la descentralización y al fortalecimiento del desarrollo artístico federal. A través de esta iniciativa, el TNC propone una producción integral de las obras seleccionadas en sus respectivas ciudades de origen, en articulación con organismos culturales provinciales y municipales. Esta política de alcance nacional busca garantizar el acceso a propuestas culturales de calidad, al mismo tiempo que genera empleo para los trabajadores de la escena fuera de los grandes centros urbanos. Los proyectos deberán presentarse exclusivamente por vía digital. Se excluyen aquellas propuestas que ya hayan sido estrenadas, que se encuentren en fase de producción o que hayan sido postuladas en paralelo a otros concursos o convocatorias. Además, los equipos creativos, incluyendo dirección, asistencias, diseño escénico y composición musical, deberán residir en la localidad donde se desarrolle el proyecto, ya que no se contemplan gastos de traslado ni viáticos. Un aspecto destacado es que no se requiere postular un elenco en esta instancia. En caso de resultar seleccionada, cada obra contará con audiciones locales coordinadas por el TNC, en las que el propio director o directora podrá participar para elegir a los intérpretes. La propuesta artística deberá incluir nombre de la obra y su autor, currículum del responsable del proyecto, sinopsis, nota de autorización para el uso del texto, visión del director, público objetivo, ficha del equipo, cronograma tentativo de ensayos (con una duración de dos meses), texto completo de la obra y bocetos escenográficos, entre otros elementos. Los proyectos serán evaluados en una primera etapa por un comité curatorial externo, y posteriormente por la Dirección y el Área Federal del TNC. Esta segunda entrevista será determinante para la decisión final. Los resultados se comunicarán dentro de los 60 días posteriores al cierre de la convocatoria. Las propuestas seleccionadas deberán ajustarse a los plazos de entrega y producción establecidos. En caso de incumplimientos, el teatro se reserva el derecho de dar de baja el proyecto. El TNC también recordó que será condición excluyente para la contratación contar con inscripción vigente en AFIP y tener regularizada la situación fiscal. No podrán participar quienes mantengan una relación de dependencia con la administración pública nacional, provincial o municipal, en función de las restricciones de compatibilidad previstas para contrataciones estatales. Cabe señalar que, si la situación sanitaria llegara a impedir el estreno presencial de alguna obra, el TNC se reserva la posibilidad de adaptarla al formato audiovisual y difundirla a través de sus plataformas digitales. Para más información o consultas, los interesados pueden escribir a cervantesenelpais@gmail.com. Criterios de selección: doc-20250701-wa0030.pdf Inscripción: https://share.google/nXv71UC7N2j9H8HMg Más detalles: https://share.google/98oL3G9YHbmvZWrrl

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por