01/07/2025 15:32
01/07/2025 15:32
01/07/2025 15:32
01/07/2025 15:32
01/07/2025 15:32
01/07/2025 15:31
01/07/2025 15:30
01/07/2025 15:30
01/07/2025 15:30
01/07/2025 15:30
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 01/07/2025 09:41
El Ministerio de Hacienda y Finanzas de la administración de Rogelio Frigerio anunció el cronograma de pagos del mes de junio 2025 para estatales enterrianos activos y pasivos: -Martes 1 de julio: sueldos hasta $590.000 -Miércoles 2: hasta $803.000 -Jueves 3: hasta $974.000 -Viernes 4: hasta $1.250.000 -Sábado 5: hasta $1.746.000 -Martes: 8: Superior a $ 1.746.001 El pago de la primer cuota del SAC (Sueldo Anual Complementario) se efectivizará entre el 16 y el 18 de julio. ANSeS confirmó el calendario de pago de las Pensiones No Contributivas julio 2025. Las liquidaciones serán con un aumento del 1,5% en línea con el último dato de inflación difundido por el INDEC. Es que la fórmula de movilidad vigente establece que para los aumentos mensuales de las prestaciones de la ANSeS se tendrá en cuenta el IPC de dos meses atrás. En julio, regirá el dato de mayo. A este número se le suma el bono de 70 mil pesos que el Gobierno Nacional continuará entregando a los jubilados y pensionados con haberes mínimos. Así, el haber para las PNC por Invalidez y Vejez llegará a los $286.506,35. El monto se desprende de los $216.506,35 del haber con aumento y el extra que continuará entregando la administración nacional. Como ocurre habitualmente, el cronograma de pagos respetará la terminación de DNI de los beneficiarios: -Martes 8 de julio 2025: DNI terminados en 0 y 1 -Miércoles 9 de julio 2025: feriado por el Día de la Independencia -Jueves 10 de julio 2025: DNI terminados en 2 y 3 -Viernes 11 de julio 2025: DNI terminados en 4 y 5 -Lunes 14 de julio 2025: DNI terminados en 6 y 7 -Martes 15 de julio 2025: DNI terminados en 8 y 9 ANSeS dio a conocer el cronograma de pagos para jubilaciones en el séptimo mes del año teniendo en cuenta las modificaciones por feriados. Con respecto al aumento para julio, se supo que este equivaldrá al 1,5%. Este cálculo responde a la Ley de Movilidad, que fija que los valores del mes se rijan de acuerdo a la inflación del penúltimo mes registrado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC. En tanto el registro de la inflación de mayo se publicó como 1,5%, es ese mismo número el que corresponde de aumento. El ajuste llevará la jubilación mínima a $309.294,80. y la máxima a $2.081.261,17. A la par del aumento, ANSeS continuará otorgando el bono extraordinario de $70.000 a los beneficiarios que perciben la jubilación mínima. Este bono también se aplicará de forma proporcional a quienes reciban haberes inferiores a $379.294,80 (suma de la jubilación mínima más el bono), de manera que ningún jubilado que cobre menos de este monto quede sin la ayuda adicional. Según informó ANSeS, el cronograma de pagos para el mes de julio fue modificado en función del feriado del mes. Como siempre, los pagos se realizan tomando en consideración la terminación del DNI, pero el día miércoles 9 de julio no se realizarán pagos por el feriado del Día de la Independencia. Jubilados y pensionados que no superan el haber mínimo: -Martes 8 de julio: DNI terminados en 0 -Jueves 10 de julio: DNI terminados en 1 -Viernes 11 de julio: DNI terminados en 2 -Lunes 14 de julio: DNI terminados en 3 -Martes 15 de julio: DNI terminados en 4 -Miércoles 16 de julio: DNI terminados en 5 -Jueves 17 de julio: DNI terminados en 6 -Viernes 18 de julio: DNI terminados en 7 -Lunes 21 de julio: DNI terminados en 8 -Martes 22 de julio: DNI terminados en 9 Jubilados y pensionados que superan el haber mínimo: -Miércoles 23 de julio: DNI terminados en 0 y 1 -Jueves 24 de julio: DNI terminados en 2 y 3 -Viernes 25 de julio: DNI terminados en 4 y 5 -Lunes 28 de julio: DNI terminados en 6 y 7 -Martes 29 de julio: DNI terminados en 8 y 9 ANSeS confirmó que la AUH julio 2025 que experimentará un nuevo ajuste mensual en julio, conforme a la Ley de Movilidad que indexa los haberes con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). El monto de la Tarjeta Alimentar y del Complemento Leche no se actualiza mensualmente con el IPC. La Asignación Universal por Hijo se ajusta mensualmente según la Ley de Movilidad que contempla el Índice de Precios al Consumidor (IPC). En julio, el monto bruto de la AUH, determinado al índice inflacionario de mayo, alcanzará los $111.141,68 por hijo. Es importante recordar que ANSeS retiene el 20% de este valor, que se abona una vez al año tras la presentación de la Libreta AUH, que certifica la asistencia escolar y los controles de salud. El monto neto a cobrar por cada hijo será de $88.908,34. Para el caso de hijos con discapacidad, el monto bruto asciende a $361.897,12. Con la liquidación de la prestación a beneficiarios de hasta 17 años se acreditan los fondos de la Tarjeta Alimentar: Familias con 1 hijo/a: $52.250 Familias con 2 hijos/as: $81.936 Familias con 3 o más hijos/as: $108.062. Complemento Leche del Plan 1000 Días Dentro del marco del Plan 1000 Días, este complemento se deposita mensualmente para asegurar la nutrición durante el embarazo y la primera infancia. El monto para julio será de $42.162. Asimismo el Complemento Leche se abona a mujeres embarazadas titulares de la Asignación por Embarazo y a titulares de AUH con hijos de hasta 3 años de edad. Calendario de pagos AUH julio 2025: -Martes 8 de julio: DNI terminados en 1 -Jueves 10: DNI terminados en 1 -Viernes 11: DNI terminados en 2 -Lunes 14: DNI terminados en 3 -Martes 15: DNI terminados en 4 -Miércoles 16: DNI terminados en 5 -Jueves 17: DNI terminados en 6 -Viernes 18: DNI terminados en 7 -Lunes 21: DNI terminados en 8 -Martes 22: DNI terminados en 9 ANSeS anunciò el pago del mes de julio 2025 de la Asignación por Embarazo, destinada a personas embarazadas en situación de vulnerabilidad social, también se liquida con un ajuste en línea con la inflación de mayo relevada por INDEC, asciende a $ 111.141. Para acceder al beneficio es necesario: Estar inscripta en ANSeS; Tener 12 semanas o más de gestación; presentar el Formulario PS 2.67, con controles médicos actualizados y cumplir con los requisitos socioeconómicos establecidos. Además del monto principal, las beneficiarias podrán acceder al Complemento Leche del Plan 1000 Días, que representa un ingreso adicional de $42.162 mensuales. Este refuerzo tiene como objetivo garantizar una correcta nutrición durante la gestación y la primera infancia, facilitando el acceso a alimentos y productos esenciales. Además el día de cobro las beneficiarias tendrán acreditados los saldos del programa Alimentar con estos montos: $52.250 para un hijo $81.936 para dos hijos $108.062 para tres o más hijos. -Jueves 10 de julio: DNI terminados en 0: -Viernes 11: DNI terminados en 1 -Lunes 14: DNI terminado en 2 -Martes 15: DNI terminados en 3 -Miércoles 16: DNI terminados en 4 -Jueves 17: DNI terminados en 5 -Viernes 18: DNI terminados en 6 -Lunes 21: DNI terminados en 7 -Martes 22: DNI terminados en 8 -Miércoles 23: DNI terminados en 9 Asignación por Prenatal y Asignación por Prenatal y Maternidad -Jueves 10 de julio: beneficiarios con DNI terminados en 0 y 1 -Viernes 11: beneficiarios con DNI terminados en 2 y 3 -Lunes 14: beneficiarios con DNI terminados en 4 y 5 -Martes 15: beneficiarios con DNI terminados en 6 y 7 -Miércoles 16: beneficiarios con DNI terminados en 8 y 9 El cronograma de pago de Asignaciones de pago único: Asignación por Prenatal y Maternidad Primera quincena (cualquier DNI): del 10/7 al 12/8 Segunda quincena (cualquier DNI): del 22/7 al 12/8 El cronograma de pago de Desempleo Plan 1 -Miércoles 23 de julio: beneficiarios con DNI terminados en 0 y 1 -Jueves 24: beneficiarios con DNI terminados en 2 y 3 -Viernes 25: beneficiarios con DNI terminados en 4 y 5 -Lunes 28: beneficiarios con DNI terminados en 6 y 7 -Martes 29: Beneficiarios con DNI terminados en 8 y 9 Plan 2 Beneficiarios con cualquier terminación de DNI: del 17/7 al 23/7.
Ver noticia original