01/07/2025 11:37
01/07/2025 11:37
01/07/2025 11:37
01/07/2025 11:36
01/07/2025 11:36
01/07/2025 11:35
01/07/2025 11:35
01/07/2025 11:35
01/07/2025 11:35
01/07/2025 11:35
» Villaangela
Fecha: 01/07/2025 06:27
Como ocurre todos los 8 de Diciembre en la Colonia Mesón de Fierro, lugar en el que está ubicado el Santuario de la Virgen de la Laguna, miles de fieles llegaron desde las primeras horas del día para participar de la festividad religiosa. La Misa central de las 9 de la mañana, fue oficiada por primera vez por Monseñor Fabriciano Sigampa, Arzobispo de Resistencia, acompañaron al Arzobispo, demás autoridades eclesiásticas, Monseñor Hugo Nicolás Bárbaro de la Diócesis San Roque de Sáenz Peña, el Párroco de Villa Angela, Julián Duarte y demás representantes de las Parroquias de la zona. Asistieron a la celebración religiosa el Gobernador de la Provincia del Chaco, Jorge Milton Capitanich, los Diputados Provinciales Ricardo Sánchez y Basilio Kusmak, el Intendente de Villa Angela, Oscar Domingo Peppo y los Intendentes de Du Graty y Enrique Urien, entre otras autoridades. El oficio religioso fue extenso pero ameno, gracias al carismático Monseñor Sigampa que apeló al humor para realizar su Homilía. Palabras del Arzobispo. En el momento solemne del oficio Sigampa dijo “no olvidemos nunca que Dios está en el corazón de cada uno de ustedes, aunque el pecado se haga presente, la fuerza del amor de Dios vence al pecado, tenemos la posibilidad de reencontrarnos siempre con Dios” y luego de dirigió a los peregrinos “me parece hermoso que ustedes caminen hasta aquí, a buscar la gracia de Dios, si la hemos perdido o aumentar la gracia de Dios, si la mantenemos”. También el Arzobispo de Resistencia instó a los jóvenes a ser peregrinos todo el año, “queridos jóvenes, sigan peregrinando, no solo a este lugar que los convoca una vez al año, sigan peregrinando en el templo parroquial, allí nos encontraremos con la llena de gracia, con esa mujer que siempre tiene en ella, la presencia de Dios”, continuando con su Homilía Sigampa se dirigió nuevamente a los jóvenes y les dejó un mensaje “queridos jóvenes, piensen mucho en la vida que tienen, es única, irrepetible, no pasarán dos veces por este mundo, es un don de Dios la vida que tienen, para la Iglesia y para Chaco, no desperdicien la vida, no destruyan la vida, hagan crecer la vida en ustedes, necesitamos hombres y mujeres nuevos, para hacer un Chaco nuevo, con sangre nueva”. “este día en este lugar Dios quiere estar con nosotros, en la soledad del campo, donde no hay donde entretenernos, para que le escuchemos de nuevo, que nuestra Señora Madre de la Laguna llene a todos y cada uno de bendiciones, para que siempre seamos peregrinos y regresemos cuando nos faltan fuerzas para seguir adelante” finalizó el Arzobispo. Los fieles.Peregrinos y fieles se acercaron al Santuario de la Virgen de La Laguna para agradecer, pedir sus intenciones y compartir con la Virgen su día. Siguiendo la tradición de la jornada, numerosas personas se introdujeron en La Laguna, para humedecer sus pies en el caso de los peregrinos o cargar botellas con agua de la misma, para aliviar sus males en días posteriores. Según informes extraoficiales de la Policía del Chaco, participaron alrededor de 30.000 fieles de la Celebración. Bromas del Arzobispo. Mientras el Gobernador Capitanich alzaba en su regazo a dos niños que se le acercaron espontáneamente, Monseñor Sigampa, bromeó con los fotógrafos que activaban el flash de sus máquinas y dijo “juran por Dios, que me van a entregar un CD, con todas las fotos que me están sacando” y ante la respuesta de “si Juro” el Arzobispo remató, “le super juro, como dice el Gobernador” mientras Capitanich reía desde la primera fila. Para el momento de bendición de objetos el Arzobispo invitó a los fieles a acercarse con sus pertenencias y dijo “una vez dije que se acerquen para bendecir pertenencias y uno me trajo a la suegra, que desgraciado”, todas y cada una de las bromas del Arzobispo, fueron festejadas por los fieles y autoridades presentes que reían con sus ocurrencias. Las bromas hicieron mas llevadera la celebración que duró casi tres horas. Testimonios y vivencias. Por iniciativa de Monseñor Sigampa, en el final del oficio religioso, algunos fieles se animaron a contar sus testimonios. Una señora dijo que fue por primera vez al Santuario, “la conocí por el Padre Julián que estuvo hace una semana en Santa Fe y hoy me llevo una estampita de la Virgen para que me proteja”. Después de escuchar varios testimonios, subió al improvisado altar un hombre que emocionó a todos con su testimonio, “el año pasado le pedí a la Virgen que nos ayude con la tremenda sequía que padecíamos y encontramos agua en el campo, por eso le prometí que iba a traer una imagen de la Virgen del Valle de Catamarca y hoy estoy aquí, vine a caballo desde el campo, desde Machagai, 180 kilómetros para agradecer” dijo el hombre entre lágrimas. La ceremonia religiosa estaba terminando cuando Monseñor Sigampa invitó al Gobernador si quería pronunciar algunas palabras y Capitanich dijo que no, hizo lo propio con el Intendente Peppo y también se negó. No fue un desplante, al contrario, al tratarse de una ceremonia religiosa, las autoridades no quisieron mezclar, lo gubernamental con la Fe. Esto fue muy bien recibido por los fieles. Brillaron por su ausencia, los Intendentes de Charata, San Bernardo y General Pinedo, todos del partido radical, quienes no asistieron ni enviaron sus representantes, no entendiendo quizá, que esta celebración de todos los años, va mas allá de los colores políticos y lejos está de ser, un acto político partidario.
Ver noticia original