01/07/2025 15:57
01/07/2025 15:57
01/07/2025 15:57
01/07/2025 15:56
01/07/2025 15:55
01/07/2025 15:55
01/07/2025 15:55
01/07/2025 15:55
01/07/2025 15:54
01/07/2025 15:54
Parana » Radio La Voz
Fecha: 01/07/2025 11:36
Alfredo Blochinger, director de Jóvenes y Adultos del Consejo General de Educación, en comunicación telefónica con RADIO LA VOZ, se refirió al destino de los Centros de Capacitación Educativa para Jóvenes y Adultos en la provincia. El funcionario aclaró, con respecto al reclamo ante el posible cierre: “Hay una magnificación de la noticia, se ha generado intranquilidad en toda la comunidad educativa. Desmiento totalmente el cierre, hasta decían que se iban a suprimir las nueve supervisiones de educación primaria, una barbaridad, que son responsables algunos personajes que intentan ser representantes de los docentes, agrupados en los gremios, que han llevado a una intranquilidad generalizada”. Blochinger afirmó: “Lo que estamos haciendo es un reordenamiento de la oferta de educación primaria de estos centros de alfabetización que son 108 en la provincia y tienen 14 anexos. Nacieron como ofertas educativas para determinados sectores donde las escuelas primarias de jóvenes y adultos no llegan, no hay, o hay una necesidad extrema de llevar adelante un refuerzo para la alfabetización y para aquellas personas que han transitado parte de su vida y no han logrado la educación primaria. Estamos hablando de sectores muy vulnerables, en sectores muy inhóspitos, que llevan adelante un trabajo muy particular que es ir en búsqueda de aquellos estudiantes que en su momento no lograron recibirse o no han sido alfabetizados y llevarlos al sistema”. “Esas demandas han disminuido muchísimo por el propio trabajo que se ha ido haciendo desde las escuelas de educación primaria que son 52 en toda la provincia más 35 anexos”. Blochinger señaló que: “Hay una sobreoferta educativa que en algunos casos lleva a que en esos centros haya nula o escasa matrícula. Se están reviendo esos casos y se ha detectado en nuestro sistema de información y de gestión educativa, que es el SAGE, esos casos”. “En los lugares donde no hay matrícula o hay sobreoferta porque hay una escuela que puede contener y continuar con la trayectoria educativa de esos alumnos, hacer una refuncionalización, una reubicación. Este es un trabajo conjunto que se lleva adelante entre el docente, el supervisor y la Dirección Departamental de Escuelas”, detalló. Sobre los lugares en revisión, indicó, “los supervisores tienen que ordenar el funcionamiento de las plantas y recursos de las escuelas de su zona. Esto es un trabajo permanente del sistema educativo”. “Tenemos un sistema educativo que está sobredimensionado en su cantidad de cargos y horas. Hay que tratar de eficientizar los recursos para poder ordenar la oferta educativa”, afirmó. Con respecto al personal docente de los Centros Educativos de Primaria, dijo: “Estos docentes en algunos casos van a quedar, porque hemos hecho algunas disposiciones ya, alrededor de 12. Los docentes hoy acceden a determinados cargos, determinadas horas, que saben las condiciones en que asumen o toman posesión. Esto se va automáticamente cambiando un cargo por otro, se gana un concurso y se va accediendo a diferentes cargos dentro del escalafón docente”. “Hemos hecho una circular donde se les dice claramente que todo lo que nosotros mandamos a ver es para la evaluación, una respuesta que haya el supervisor de su zona”. Ante la situación suscitada, Blochinger remarcó: “Hago responsables a aquellos malintencionados de los gremios que tienen otros objetivos que no es el cuidado de la educación”.
Ver noticia original