02/07/2025 02:25
02/07/2025 02:24
02/07/2025 02:23
02/07/2025 02:22
02/07/2025 02:20
02/07/2025 02:19
02/07/2025 02:19
02/07/2025 02:18
02/07/2025 02:17
02/07/2025 02:17
» Data Chaco
Fecha: 01/07/2025 15:55
Luego del duro revés judicial en Estados Unidos que obliga al Estado argentino a ceder el 51% de las acciones de YPF al fondo Burford Capital, los mercados comenzaron a mostrar señales de recuperación tras el anuncio oficial de que el Gobierno apelará el fallo. La noticia de la condena inicial generó una fuerte caída del 8% en las acciones de la petrolera, tanto en la Bolsa local como en los ADRs que cotizan en Wall Street. Sin embargo, la certeza de que el proceso judicial aún no está cerrado y la decisión de apelar logró frenar el desplome y traer algo de alivio a los inversores. En la jornada de este lunes, las acciones de YPF registraron una suba del 0,9% en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, mientras que sus ADRs en Nueva York mostraron una mejora del 0,35%. Aunque lejos de una recuperación sostenida, los números marcan un freno en la tendencia bajista. El índice Merval también reflejó el efecto del clima de mayor calma y abrió con una suba del 1,55%, impulsado por los papeles energéticos y financieros. En el mercado de deuda, los bonos en dólares exhibieron leves alzas de entre el 0,1% y el 0,6%, mientras que el riesgo país retrocedió 8 puntos para ubicarse en 677 unidades. En cuanto al mercado cambiario, el dólar oficial se mantuvo sin variaciones y cotiza a $1217,87, mientras que el mayorista bajó un 0,3% hasta los $1201. El dólar blue, por su parte, subió un 1,2% y se negocia a $1230. En los tipos de cambio financieros, el MEP retrocedió un 0,2% hasta los $1208, y el contado con liquidación (CCL) avanzó un 0,2% hasta $1212. Con la apelación en marcha, los mercados parecen dar una pequeña tregua. Aún así, los analistas advierten que la incertidumbre judicial continuará pesando en las decisiones de los inversores. Notas Relacionadas
Ver noticia original