Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La jueza Preska ordenó que Argentina transfiera el 51% de las acciones de YPF a los demandantes por la expropiación

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 01/07/2025 04:33

    La jueza Preska ordenó que Argentina transfiera el 51% de las acciones de YPF a los demandantes por la expropiación La magistrada Loretta Preska, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, resolvió que el Estado argentino debe entregar el 51% de su participación en YPF como parte del cumplimiento del fallo que lo condenó por la forma en que se realizó la estatización de la empresa en 2012. La medida judicial responde a una solicitud de los demandantes liderados por el fondo Burford Capital, quienes habían reclamado este paquete accionario en abril de este año. Aunque el país podrá apelar la decisión, el fallo establece que el traspaso debe concretarse en un plazo de 15 días. La información fue difundida por Sebastián Maril, CEO de Latin Advisors, en su cuenta de X. Maril señaló que, si bien esta acción es parte de una estrategia de presión para lograr un acuerdo, representa una novedad absoluta dentro del proceso, al punto que el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos había respaldado la postura argentina con una presentación formal contra la solicitud de los demandantes. Burford Capital compró hace años los derechos legales para litigar en esta causa, que lleva más de una década en tribunales estadounidenses. En ese contexto, el fallo representa un paso más en una disputa judicial que ya le valió al país una condena superior a los USD 16.000 millones. Una fuente cercana al caso, que prefirió mantenerse en reserva, señaló: “La decisión es inédita y seguramente será apelada. Incluso la propia jueza Preska o la Corte de Apelaciones podrían frenar su aplicación”. Según explicó Maril, en caso de que el Gobierno intente avanzar con la entrega de acciones, debería contar con aprobación del Congreso o lanzar una oferta pública, algo que Burford evitaría. “Lo que buscan es negociar. Desde ahora, YPF convivirá con la incertidumbre de que un fondo pueda quedarse con su control. Argentina no había querido negociar hasta ahora, pero esta situación la obligaría a hacerlo”, indicó en declaraciones a Infobae. El contenido del fallo En el texto oficial, la jueza ordena que la Argentina transfiera sus acciones clase D de YPF a una cuenta de custodia en el Bank of New York Mellon, y que luego instruya su entrega a los beneficiarios del juicio. El plazo para cumplir esta instrucción es de 14 días. Preska argumentó que el Estado argentino ha tenido el control efectivo de la compañía desde la expropiación, eligiendo autoridades y participando activamente en las decisiones clave de la empresa. Por eso, considera que corresponde transferir parte de esas acciones a los reclamantes. Cabe recordar que, en noviembre del año pasado, el gobierno de Estados Unidos —aún bajo la presidencia de Joe Biden— había solicitado a la jueza que rechazara el pedido de los demandantes, señalando que conceder la transferencia de acciones violaría las leyes de inmunidad soberana. En ese escrito, el fiscal Damian Williams advirtió que ordenar la entrega de propiedad estatal ubicada en territorio argentino no se ajusta al marco legal vigente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por