Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crean un modelo de inteligencia artificial para monitorear el cultivo de girasol

    Parana » Valor Local

    Fecha: 01/07/2025 02:56

    Un grupo de investigadores del INTA, del Conicet y de la Universidad de Trento (Italia) desarrolló SunPheno, la primera plataforma de inteligencia artificial capaz de reconocer en qué momento de su desarrollo se encuentra esta planta, solo con una foto tomada desde un celular. Publicidad La herramienta, de acceso libre y gratuito, marca un antes y un después en el monitoreo agronómico del girasol, especialmente en una etapa clave: la senescencia foliar, momento donde la planta empieza a perder capacidad de fotosíntesis y que incide directamente en el llenado de grano. Saber con precisión cuándo ocurre ese cambio puede mejorar el rendimiento del cultivo y afinar las decisiones del campo. El equipo técnico recolectó más de 25.000 imágenes de girasoles tomadas con celulares en condiciones reales de cultivo. Las fotos, que registraban distintas fases de desarrollo, fueron clasificadas manualmente por los investigadores para luego entrenar al modelo de inteligencia artificial. El resultado: una herramienta que hoy puede identificar, sin intervención humana, si el girasol está en un estadio vegetativo o reproductivo. El uso de esta herramienta no solo permite un monitoreo más preciso, sino que también suma valor a los programas de mejoramiento genético. La plataforma ya está disponible para investigadores, mejoradores y productores que quieran incorporarla a su trabajo diario. Con SunPheno, un simple gesto —tomar una foto con el celular— se convierte en una puerta de entrada a una nueva forma de entender el campo. Una tecnología que, como el girasol, apunta alto y gira hacia el futuro. (Fuente: INTA)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por