Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Restagno: “El desafío es que la prioridad la tengan los barrios populares”

    » Sin Mordaza

    Fecha: 01/07/2025 03:31

    Gastón "Tati" Restagno sorprendió en la ciudad de Santa Fe y logró ingresar como nuevo concejal de la capital provincial. El dirigente de Patria Grande remarcó que su principal desafío será transformar el funcionamiento del Concejo Municipal, al que definió como "una oficina del intendente", y aseguró que su prioridad estará puesta en los barrios populares. "Para muchos de nosotros y de nosotras fue una pequeña victoria en un momento dramático en el que vive nuestro país, nuestra provincia y nuestra ciudad. Me pone muy contento ver a tantos compañeros disfrutando de este bello momento que nos toca atravesar", expresó Restagno en Cadena Oh! El flamante concejal destacó el recorrido de su espacio en los últimos años: "Nosotros venimos hace más de 10 años construyendo. Venimos juntándonos hace mucho tiempo creando algunos dispositivos como centros de integración para personas en situación de calle, dispositivos de abordaje de consumo problemático de sustancias. Hemos recuperado fábricas, construimos bachilleratos populares para que adultos mayores puedan terminar sus estudios secundarios. Tenemos centros culturales y una red comunitaria principalmente en el cordón oeste y noroeste de nuestra ciudad, que es donde están ubicados los santafesinos y santafesinas que ahora la están pasando". Además, Restagno reivindicó la militancia de su espacio y la conformación política alcanzada: "Este grupo de pibes que hace 10 años decía que no hacía política. En realidad, en un momento los problemas fueron creciendo cada vez más y vimos que nosotros sí hacíamos política y construimos un partido, que ese partido es Patria Grande y que ese partido se unió con otros que vienen del peronismo, que vienen del ex Frente Progresista Cívico y Social. Nos unimos con un mismo propósito, que es hacer de Santa Fe una ciudad más humana". En ese sentido, el nuevo concejal remarcó el crecimiento electoral de su fuerza: "Fuimos la opción política que más creció de las PASO a la general". Respecto a sus objetivos, Restagno fue contundente: "Todas las propuestas que sean para construir esa Santa Fe humana que queremos, donde la política no esté alejada de su gente, sino que principalmente la escuche y pueda traducir en política pública todos los dispositivos y las herramientas institucionales que necesitamos, van a contar con nosotros. Ahora que el Concejo tiene una oposición más grande, entonces se obliga al oficialismo, más allá de que tiene mayoría, a tratar de escuchar más las otras visiones políticas. Y creo que ahí hay un plus, porque hasta ahora el Concejo era una oficina de intendente. El desafío de nosotros es poder revertir esa situación y que la prioridad la tengan los barrios populares, que la prioridad la tengan los niños y las niñas, que son los que peor están sufriendo las consecuencias del gobierno nacional, del gobierno provincial y obviamente del gobierno municipal". Por último, anticipó los debates y propuestas que buscará impulsar: "Pudimos hablar, intercambiar algunas posturas, obviamente ya se empieza a notar algunas diferencias de entre cómo abordar algunos problemas estructurales que está sufriendo nuestro pueblo, por ejemplo, el acceso formal a los servicios como el agua, la luz y la cloaca, el tema de la movilidad, los problemas sociales que hay en Santa Fe, como por ejemplo las adicciones, la gente en situación de calle. Vamos a tener un desafío que es proponer iniciativas que le mejoren la calidad de vida a la gente y la de controlar al intendente, en este caso, para fijar cada una de las prioridades y tratar de materializar lo más rápido posible algunas conquistas que le den respuesta a quienes ahora peor la están pasando". Restagno también destacó el rol de Juan Grabois: "Juan es un gran compañero. Hace mucho tiempo venimos, él es el presidente del Partido Patria Grande. Para nosotros es muy importante que él esté en ese lugar porque una figura como él está confrontando directamente contra el modelo de crueldad y nos enseña que no solamente hay que construir un partido, hay que construir un programa y fundamentalmente no olvidarse nunca de la gente". Escucha la nota completa acá.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por