Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Golpe judicial para Argentina: ordenan entregar el 51 % de YPF a fondos buitres – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 01/07/2025 08:27

    Una jueza de Nueva York dictó este lunes un fallo que sacude al ámbito político y financiero argentino: el país deberá transferir el 51 % de las acciones de YPF a los fondos demandantes, entre ellos Burford Capital. La resolución responde a la falta de cumplimiento de la sentencia previa de 2023, donde la Argentina fue condenada a pagar 16.100 millones de dólares en el marco del litigio iniciado por la estatización de la petrolera en 2012. La jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Manhattan, avaló el pedido de los fondos que compraron los derechos de litigio del Grupo Petersen, quienes alegan haber sido perjudicados tras la expropiación de YPF bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. Según el fallo, Argentina deberá transferir las acciones Clase D de YPF al Banco de Nueva York Mellon para su posterior entrega a los demandantes. El gobierno todavía podría apelar el fallo con el fin de ganar tiempo, aunque la decisión ya generó impactos inmediatos en el mercado: las acciones de YPF cayeron más de un 6 % en Wall Street tras conocerse la noticia. En paralelo, sectores políticos y jurídicos analizan el impacto de esta decisión sobre la soberanía energética y la gestión estatal de empresas clave. El origen del conflicto se remonta a una operación de 2008, cuando el Grupo Petersen adquirió el 25 % de YPF con préstamos que se pagarían con dividendos de la misma compañía. Tras la estatización, el impago de esos préstamos generó un proceso judicial que escaló hasta convertirse en uno de los litigios internacionales más costosos para la Argentina. El fallo reaviva el debate sobre las consecuencias jurídicas y económicas de decisiones soberanas en el plano internacional. Mientras se define si el Estado apelará la decisión, el caso vuelve a poner en primer plano la tensión entre los intereses nacionales y el peso creciente de los tribunales extranjeros en disputas con impacto estructural. Noticia vista: 491

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por