Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Don Juan Romero, siempre

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 01/07/2025 03:30

    Hoy hace 59 años, una dura noticia conmocionó a Corrientes. Fallecía Don Juan Romero a los 52 años en un trágico siniestro vial, en una ruta en mal estado, como lo está hoy cualquier ruta del país, pero en ese entonces sin la cantidad de vehículos que hoy circulan por las olvidadas arterias de esta nación. El dato no es menor, Don Juan Romero siempre fue un emprendedor entusiasta y alguien con visión a futuro, su legado aún vigente lo demuestra. Fue un apasionado luchador, defensor de causas justas y un arduo opositor a las injusticias. Fue un hijo adoptivo de Corrientes, descendiente de inmigrantes libaneses, que llegaron a este terruño sin nada y dejaron la vida en respuesta a la generosidad de estas latitudes. Defendió las ideas del autonomismo y por su tozudez y entrega fue reconocido en su pueblo, San Luis del Palmar, donde nunca perdió una elección, por lo que se lo conoció como el autonomista invencible. Mientras otros dudaban, Don Juan Romero tenía una visión clara, optimista y a futuro. Habla de ello, la decisión de erigir el diario El Litoral, en momentos de crisis nacional, solo para que su querida Corrientes no pierda una tribuna de pensamiento, desde donde todos puedan siempre ver con claridad y desprovistas de toda mezquindad sectorial o política. También se hizo cargo de la planta frigorífica casi en quiebra, en un lugar lejos de los beneficios del poder central, solo para afianzar el desarrollo de una provincia que regó con sangre de sus hijos cada batalla en la que se debió defender la patria. La sangre de Juan Romero también alimenta esta castigada patria, ninguneada y azotada por decisiones incomprensibles de aquellos ingratos que decidieron mirar para otro lado en beneficio propio y en perjuicio de millones. Pero más allá de la cruda realidad,la memoria de Juan Romero impulsa a todo aquel que la recuerde a seguir proyectando, emprendiendo con esperanza, a no darse nunca por vencido. Ese legado se mantiene vivo en sus hijos y nietos. Juan Romero siempre Nació en Buenos Aires en 1914. Aún pequeño, se trasladó a la localidad correntina de San Luis del Palmar. En unión con Adela Feris formaron una familia de seis hijos: José Antonio “Pocho”, María Isabel, Elsa, Raúl Rolando, Lidia “Chun” y Carlos Alberto. Desarrolló numerosas actividades, desde la gestión privada hasta la vida pública como funcionario: fue un emprendedor de visión a largo plazo. Fue senador y presidente del Banco Provincia de Corrientes, donde no llegó a percibir su salario y conmovido por la desgracia de un colectivo católico que arrinconado por las deudas estaba apuntado de perder la propiedad de la esquina de San Juan y 9 de Julio, justo frente a la entidad bancaria. Intervino Juan Romero en el conflicto, donó todo el salario que el Banco le adeudaba y con esa gestión la institución que sigue hoy en esa esquina logró salvar su patrimonio. Don Juan fue eso y más: luchador incansable y empresario adelantado. Cuanta falta hace hoy en el país, un líder con esos atributos. Nació hace más de 100 años, pero aquel accidente automovilístico que cegó su vida fue un duro golpe porque ocurrió apenas después de que cumpliera 52 años. La resignación llegó con el tiempo, porque más allá de su inexistencia física, sus obras y sus enseñanzas siguen vigentes en sus hijos, amigos y todos aquellos que lo conocieron. Murió Juan Romero. Joven. A los 52 años. Pero mientras vivió, la suya fue una vida fecunda puesta al servicio de la comunidad. Fue autonomista hasta que la incomprensión de quienes habían sido sus compañeros de luchas cívicas lo llevó a separarse de sus filas para fundar el Partido Colorado, cuya presidencia ejerció hasta la disolución de los partidos políticos decretada por la dictadura de Juan Carlos Onganía.Esta fuerza por él orientada y dirigida, llegó a tener gravitación en el quehacer político local y a lograr su representación en la Legislatura, desde donde hizo oír su voz constructiva, acusadora a veces, pero siempre inspirada en los dictados de los intereses de la comunidad. Juan Romero fue comisionado municipal de San Luis del Palmar y presidente del Banco de la Provincia de Corrientes. En lo político partidario fue presidente del Comité Departamental de San Luis del Palmar, miembro de la Junta de Gobierno, vicepresidente segundo y presidente del Partido Autonomista a la muerte del líder de la fuerza, Elías Abad. Además, fue candidato a diputado provincial y nacional, fue senador y candidato a gobernador en las elecciones de 1963. Fue hijo, esposo y padre. Pero, sobre todo, fue un pilar y un faro, cuya luz alumbra cada vez más fuerte y más lejos, agigantando su propia estatura. En otro aniversario de ese epílogo de una vida entregada a Corrientes y al devenir de un país con prosperidad, vale decir: la experiencia de Don Juan fue adquirida en el ejercicio de poner las manos en la obra de hacer por Corrientes. Trabajo y más trabajo, para salir adelante, para el futuro, para la provincia y para un país que cobije a todos

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por