Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gerónimo tiene ELA, no puede trabajar y su familia necesita ayuda

    » Elterritorio

    Fecha: 01/07/2025 02:40

    Vive en Puerto Leoni, tiene 37 años y fue diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica en 2023. Su esposa lo cuida a tiempo completo y no cuentan con ingresos estables lunes 30 de junio de 2025 | 20:00hs. Gerónimo Alderete tiene 37 años y vive en Puerto Leoni. En 2023 fue diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa progresiva y, hasta el momento, sin cura. La ELA debilita los músculos, afecta la movilidad y compromete funciones vitales. Desde entonces, su vida y la de su familia cambió por completo. Su esposa, Elizabeth Báez, lo cuida a tiempo completo. Ninguno de los dos puede trabajar: él por su condición de salud, y ella porque necesita asistirlo en todo momento. Tienen un hijo de 14 años, Bautista, quien también asume tareas de cuidado cuando su madre debe salir del hogar. El diagnóstico llegó tras un largo proceso. En enero de 2022, Gerónimo comenzó a sentir una especie de temblor en su brazo derecho. Al principio no le dio importancia, pero con el tiempo la debilidad se hizo persistente, especialmente en la mano. Recurrieron a distintos especialistas hasta que, un año más tarde, confirmaron la enfermedad. Hoy, Gerónimo sufre una pérdida progresiva de fuerza en los brazos, las piernas e incluso el cuello. Usa una silla especial para poder sentarse y puede mantenerse de pie solo por momentos, siempre con asistencia para evitar caídas. Realiza ejercicios que le resultan beneficiosos, pero necesita acompañamiento constante. Cada mes deben viajar a Posadas para asistir a controles médicos en el Hospital Ramón Madariaga. Allí es atendido por un equipo conformado por neurólogo, kinesiólogo, fonoaudiólogo, nutricionista y fisiatra. Como el trayecto desde Puerto Leoni es largo, intentan concentrar varios turnos en un mismo día para evitar múltiples traslados. La familia cuenta únicamente con el ingreso de la Asignación Universal por Hijo. Los medicamentos que necesita son provistos por el sistema de salud pública, pero los recursos no alcanzan para cubrir otros gastos cotidianos. En la actualidad, reciben ayuda de familiares y amigos, aunque reconocen que muchas veces esa colaboración no es suficiente. Ante esta situación, apelan a la solidaridad de la comunidad para poder afrontar los costos diarios y seguir adelante. Quienes deseen colaborar con la familia de Gerónimo Alderete pueden hacerlo a través del siguiente alias para transferencias: geronimo.sa.mp

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por