01/07/2025 07:26
01/07/2025 07:26
01/07/2025 07:25
01/07/2025 07:24
01/07/2025 07:23
01/07/2025 07:23
01/07/2025 07:22
01/07/2025 07:22
01/07/2025 07:22
01/07/2025 07:21
Parana » Ahora
Fecha: 01/07/2025 00:04
El invierno acaba de empezar y no da tregua. Las mañanas en la región están atravesadas por temperaturas mínima bajo cero, que hacen extremar los cuidados. Todo el país sufre el frío y varias provincias decidieron suspender el dictado de clases, una opción que en Santa Fe aún no se aplicó, pero no se descarta. Mendoza, San Luis, Catamarca, Tucumán, San Juan, Salta, La Rioja y Río Negro tomaron la decisión de hacer un parate en las escuelas para no exponer a los estudiantes a temperaturas bajo cero, con algunos severos casos como el del pueblo rionegrino de Mencué que registró -26° este lunes por la mañana. En este sentido, los funcionarios de todas las jurisdicciones ponen el foco en la prevención y miden día a día los termómetros. ¿Se suspenden las clases en Santa Fe? Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío. “Por ahora se va a ir midiendo”, respondieron a La Capital fuentes del Ministerio de Educación de Santa Fe. En paralelo, reconocieron charlas entre el titular de la cartera, José Goity, y su par de Entre Ríos, Alicia Fregonese, sobre una eventual decisión conjunta. Por ahora, no hay medidas concretas. “Si se profundiza, se va a tomar alguna medida, similar a lo que sucede con las olas de calor en verano”, analizaron. De todas formas, Santa Fe no tomó ninguna medida y la idea del Ministerio de Educación provincial es “que los chicos estén en las escuelas”, afirmaron. Cabe destacar que este viernes, es decir, el 4 de julio, Santa Fe tendrá su último día de actividad antes de comenzar el receso invernal de dos semanas. Los alumnos no regresan a los establecimientos educativos hasta el lunes 21 de julio.
Ver noticia original