Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ola de calor en Europa: temperaturas récord, incendios y alerta roja

    » La Capital

    Fecha: 30/06/2025 20:19

    El continente enfrenta récords históricos de temperatura y el avance de incendios forestales, mientras alertan sobre las consecuencias del cambio climático Mientras Argentina es el país más frío del mundo y los rosarinos sufren los embates del frío, una ola de calor sin precedentes golpea el sur de Europa , dejando a su paso temperaturas históricas, alertas rojas y un aumento alarmante de incendios forestales. España, Portugal, Italia y Francia son los países más afectados por este fenómeno que expertos vinculan directamente con el cambio climático. La situación es crítica en España , donde se registró un nuevo récord de temperatura para el mes de junio, alcanzando los 46°C en Huelva. A esto se suma que el Mar Mediterráneo ha marcado su temperatura superficial media más alta para este mes, con 26.01°C. Portugal no es la excepción; varias provincias, incluida Lisboa, se encuentran bajo alerta roja por calor, con pronósticos de hasta 43°C. En Francia , la agencia meteorológica nacional ha elevado a alerta máxima a París y otros 15 departamentos, anticipando que las temperaturas podrían superar los 40°C. Las consecuencias de esta ola de calor son devastadoras. En Turquía , más de 50.000 personas han tenido que ser evacuadas temporalmente en provincias como Izmir y Manisa debido a la propagación de incendios forestales. Italia ha declarado alerta roja en 21 de sus principales ciudades, mientras que los hospitales reportan un incremento del 10% en los casos de golpes de calor, afectando especialmente a ancianos, pacientes oncológicos y personas en situación de calle. Las ciudades han implementado medidas de emergencia como "refugios climáticos" y acceso gratuito a piscinas públicas para ayudar a sus residentes a sobrellevar las altas temperaturas. Cambio climático El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha calificado el calor extremo como la "nueva normalidad", reiterando el llamado a una acción climática más ambiciosa. Científicos advierten que eventos climáticos extremos como olas de calor, sequías e incendios se volverán más frecuentes e intensos a medida que avance el cambio climático global.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por