01/07/2025 04:13
01/07/2025 04:13
01/07/2025 04:13
01/07/2025 04:13
01/07/2025 04:13
01/07/2025 04:13
01/07/2025 04:13
01/07/2025 04:13
01/07/2025 04:13
01/07/2025 04:13
Parana » Entremediosweb
Fecha: 30/06/2025 19:22
En las últimas horas, la Justicia de Río Negro imputó a cuatro personas por el caso de Thomas Octavio, que viajó a Bariloche, se enfermó allí y murió sin recibir atención médica. El caso producido hace casi tres años está pronto a llegar a un juicio. Octavio tenía 17 años y se descompuso durante su viaje de egresados en Bariloche. En el lugar lo atendió un falso médico y falleció días después por una infección que pudo haberse evitado, según manifestó la posterior investigación judicial. La muerte del joven ocurrió el 25 de octubre de 2022, en Buenos Aires, luego de regresar gravemente enfermo de su viaje de egresados. Para la Justicia, el joven no recibió la atención médica básica que pudo salvarle la vida y que tanto en Bariloche como en Buenos Aires hubo negligencia e impericia por parte de los responsables. Entre las personas imputadas están dos coordinadores de la empresa de turismo estudiantil Traveldance, una médica de la Unidad Sanitaria de Valentín Alsina y un hombre que ejerció tareas médicas en Bariloche sin matrícula. Según el Ministerio Público Fiscal de Río Negro, este último es considerado un “médico trucho”. Agravamiento Thomas comenzó a presentar fiebre, malestar general y dolores corporales el 19 de octubre de 2022 en el Hotel Club House de Bariloche, en donde estaba alojado el grupo de egresados. Pese a visitar reiteradamente la enfermería del hotel y el desmejoramiento de su estado, no se ordenó una derivación médica adecuada. La situación se tornó más grave cuando, en lugar de recibir asistencia profesional, permitieron su retorno a Buenos Aires en el micro junto a sus compañeros. El viaje duró 21 horas y los cuidados recibidos por Thomas fueron solo por parte de otros estudiantes. Los coordinadores de Traveldance, Santiago Castaño y Diego Cañete, omitieron su responsabilidad de gestionar la atención médica. Una vez al llegar a San Justo, el 23 de octubre, reportaron que 19 de los 52 estudiantes presentaban síntomas. Thomas llegó con fiebre, vómitos y dificultades respiratorias. Atención tardía y negligente El 24 de octubre la familia lo llevó a la Unidad Sanitaria de Valentín Alsina, en donde lo atendió la médica Ana Clara Carlín. La investigación indica que la profesional subestimó el cuadro clínico y no ordenó estudios complementarios básicos. Un informe médico-forense indicó que existían posibilidades concretas de evitar su muerte si hubiera recibido una atención adecuada. Ante el deterioro que presentó el joven, horas más tarde su madre lo trasladó al Sanatorio Santa Bárbara, de la Ciudad de Buenos Aires. Allí se descompensó en la guardia, ingresó de urgencia a terapia intensiva, intubado y falleció esa misma noche, a las 21.50. Fue como consecuencia de una falla multiorgánica causada por una sepsis del streptococcus pyogenes. Imputados El caso del joven que viajó a Bariloche, enfermó y murió sin recibir atención médica tiene a cuatro imputados por pedido de los fiscales Martín Lozada y Fernanda Orticelli: -Ana Clara Carlín: médica que lo atendió en Buenos Aires. -Néstor Ocampo: el “médico trucho” en Bariloche (actuó sin matrícula). -Santiago Castaño y Diego Cañete: coordinadores de Traveldance. La acusación sostiene que los cuatro actuaron con impericia, negligencia y falta de deber de cuidado, lo que resultó en la evitable muerte de Thomas. Leé también | Santa Fe: condenaron a un joven a 32 años de prisión por cometer seis crímenes.
Ver noticia original