01/07/2025 03:22
01/07/2025 03:22
01/07/2025 03:21
01/07/2025 03:21
01/07/2025 03:21
01/07/2025 03:21
01/07/2025 03:20
01/07/2025 03:20
01/07/2025 03:20
01/07/2025 03:20
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 30/06/2025 18:40
En una importante gestión institucional, el intendente de Concepción del Uruguay, José Eduardo Lauritto, recibió este lunes el Decreto N° 1402/2025, firmado por el Poder Ejecutivo de Entre Ríos, el cual suspende por 180 días la aplicación del artículo 19 de la Ley 11.202. Esta medida garantiza que más de 3.000 afiliados a la Mutual Municipal mantengan su cobertura de salud, evitando su traspaso obligatorio a otro sistema. El decreto fue entregado por el diputado provincial Yari Seyler, durante una reunión realizada en el despacho del intendente. También participaron el secretario general de la AOEM, Mario Barberán; el secretario de formación de ATE, Nicolás Muntes; y el director de la Mutual Municipal, Agustín Bordagaray. Un alivio para miles de trabajadores municipales “El decreto no resuelve la cuestión de fondo, pero brinda certidumbre a miles de personas y permite sostener el diálogo institucional para encauzar la situación”, expresó Seyler. A su vez, agradeció el acompañamiento del gobernador de Entre Ríos, del ministro Manuel Troncoso, del diputado Marcelo López, del presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, y de las autoridades de OSER. El legislador también anticipó que se trabajará para que esta medida provisoria derive en una solución definitiva: “La sanción de una ley que modifique el artículo 19”, proyecto que ya cuenta con media sanción del Senado y que será promovido para su ratificación. Compromiso colectivo y defensa de la salud municipal Desde la Mutual Municipal, su director Agustín Bordagaray señaló: “Recibimos con esperanza el decreto del Gobernador. Este tiempo es clave para lograr una solución definitiva. Agradecemos la gestión del diputado Seyler, que consiguió el respaldo necesario para esta medida”. Por su parte, Mario Barberán enfatizó que “esta medida de no innovar debe transformarse en ley antes de septiembre”, y advirtió sobre la situación de trabajadores próximos a jubilarse, para que puedan acceder al retiro y evaluar la posibilidad de continuar en la Mutual tras ese proceso. En la misma línea, Nicolás Muntes (ATE) sostuvo: “El decreto representa un avance importante, que brinda tranquilidad a los compañeros y compañeras afiliadas”. Además, remarcó la necesidad de una alternativa legislativa de mayor alcance, que garantice el funcionamiento del sistema y evite que se vean resentidas sus prestaciones de salud. Un paso hacia la consolidación definitiva Esta medida, fruto del trabajo conjunto entre autoridades municipales, legisladores y sindicatos, refuerza el compromiso con la salud de los trabajadores uruguayenses, y abre un plazo clave para que el derecho a una cobertura digna se consolide por ley.
Ver noticia original