Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cinco funciones de la Red Andaluza de Teatros Públicos recorrerán la provincia de Córdoba en julio

    » Diario Cordoba

    Fecha: 30/06/2025 17:04

    La Red Andaluza de Teatros Públicos, en colaboración con los ayuntamientos de Almedinilla, Cabra e Hinojosa del Duque, ha programado a lo largo del mes de julio cinco funciones de danza, circo y música. Se trata de una iniciativa de la Consejería de Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales que busca generar nuevos públicos así como fomentar la producción artística andaluza. La programación del mes comienza el día 3 a partir de las 22:00 horas en la Plaza de San Isidro Labrador de Almedinilla con ‘piano piano’, de Lolo Fdez. La compañía ofrece “un concierto absurdo, loco, cada nota una tontería; cada acorde un mundo de juego para explorar junto al público. Una fusión de los lenguajes del clown y la música donde la improvisación y la interacción con el público son fundamentales en la construcción de un espacio de juego imprevisible, así de la nada, del puro presente, poco a poco, piano piano”. El director, clown y músico oriundo de Jaén, cuenta con más de veinte años de trayectoria en la que ha trabajado para grandes compañías, fundando la suya propia, Lolo Fernández & Cia, en 2016. La obra que aquí presenta fue su primer trabajo en solitario. El día 10 es el turno del grupo La Bejazz Flamenco-Jazz y su concierto ‘Tierra de Luz’. Formado por Melchor Jiménez -guitarra flamenca-, Bernardo Parrilla -saxos y flauta travesera-, Javier Carmona Bono -piano y clarinete-, Pablo Carmona "di Bonno" -percusiones y vibráfono-, y Javier Carmona -contrabajo-, la formación nace en 2007 con la intención de "explorar las posibilidades que ofrece la fusión entre el flamenco y el jazz". En el año 2012 recibieron el Premio Andalucía 'a la creación cultural' y ahora, con ‘Tierra de Luz’ la Bejazz presentan su sexto trabajo discográfico, que al igual que en los cinco anteriores, hay un claro a Federico García Lorca, fuente de inspiración constante e inagotable. Para esta pieza que se podrá disfrutar en la Plaza de España de Cabra a partir de las 22:30 horas, han contado con la colaboración de la cantaora Esperanza Fernández y con las Monjas de Clausura Clarisas de Marchena (Sevilla). Otras funciones El circo, la música, la manipulación de objetos y el movimiento de 'Cateura', de Alas Circo Teatro, llegará a las Pistas Polideportivas del Colegio Público Rural "Tiñosa" el 17 de julio a las 22:00 horas. Se trata de un trabajo que invita a la reflexión sobre el impacto en el planeta así como de la lucha por construir un mundo más sostenible y más amable. Una obra para todos los públicos, en la que se pone de manifiesto la travesía de los desechos, desde su origen en los hogares y las calles, hasta su destino en los vertederos y los océanos. La compañía andaluza Alas Circo Teatro es una iniciativa de Juan Manuel Sánchez y Txus Buffa Figueroa, residente en Córdoba, y surgida en la antigua Escuela Municipal de Circo de Alcorcón en el 2008. El mes acaba con la danza de Visitants Teatre y La Casquería. Los primeros llegan a la Plaza de la Catedral de Hinojosa del Duque el día 23 a las 22:00 horas con ‘Olea’. ‘Olea’ nace del árbol presente en todas las culturas mediterráneas como símbolo de resistencia, fortaleza y paz. La guerra sacude la tierra y se lleva a los hombres y serán dos mujeres las que se unan para asegurar la continuidad de la vida. Bajo esta premisa está tejida la dramaturgia y la narrativa circular de este trabajo de Visitants Teatre, una compañía que lleva en la escena callejera desde 1989 y que desde entonces ha dedicado sus escuerzos a la búsqueda de nuevos lenguajes escénicos. Por último, el día 31 a las 22:00 horas llega al Salón Paseo Alcántara Romero del municipio cordobés de Cabra, ‘El último verano’, de la compañía La Casquería, que narra la historia de tres muchachos que están ante su última noche juntos sin ellos saberlo. Todo sucede en el verano de 1978 cuando una instantánea recoge toda la juventud y todo el verano que nunca más volverá. El colectivo sevillano creado en 2012 de la mano de las bailarinas e intérpretes Raquel López y Anna París han contado para este trabajo con la colaboración de Álvaro Copado y el apoyo de Sandra Ortega y Raquel Madrid.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por