Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Plazos fijos pesos: tendencia en tesorerías corporativas

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 28/06/2025 16:10

    Descubre por qué las grandes empresas prefieren los plazos fijos en pesos para maximizar rendimientos en un mercado financiero cambiante. Las tasas volátiles y la baja presión del dólar han llevado a las tesorerías de grandes compañías a mover fondos del money market hacia plazos fijosa ganancias más altas. Actualmente, los depósitos a 30 días ofrecen 36% de rentabilidad, contra el 26% de los fondos de inversión. Para conseguir liquidez semanal, arman depósitos escalonados cada siete días. Los 10 bancos que manejan mayor volumen de depósitos ofrecen la misma tasa de interés para los plazos fijos. El mercado de tasas se ha vuelto más volátil debido a los cambios en la política monetaria. La eliminación de los pases activos por parte del BCRA y de las LEFI crean un escenario impredecible en el mercado. Los bancos podrían reemplazar las LEFI con encajes a tasa 0, afectando su margen financiero. Estos cambios también impactan en los fondos comunes de inversión, con la unificación del encaje diferencial y la baja en el rendimiento de FCI T+0. El Gobierno tiene la capacidad de influir en los rendimientos a través de sus políticas monetarias. El déficit en la cuenta corriente y la necesidad de ingreso de capitales reflejan un panorama económico delicado. Las tasas breakeven de inflación y devaluación se mantienen altas, lo que favorece a inversiones en instrumentos a tasa fija como Lecap y Boncap para perfiles de inversión menos riesgosos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por