29/05/2025 13:18
29/05/2025 13:17
29/05/2025 13:16
29/05/2025 13:16
29/05/2025 13:16
29/05/2025 13:16
29/05/2025 13:16
29/05/2025 13:16
29/05/2025 13:16
29/05/2025 13:16
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 28/05/2025 06:36
La manzanilla, rica en flavonoides y aceites esenciales, reduce la inflamación en la garganta gracias a sus propiedades antiinflamatorias (Créditos: Freepik) El té de manzanilla, tradicionalmente utilizado en la medicina natural, generó popularidad en todo el mundo por sus múltiples beneficios, especialmente cuando se trata de aliviar el dolor de garganta. Esta infusión, preparada a partir de las flores de la Matricaria chamomilla, actúa eficazmente contra las molestias de la garganta gracias a sus compuestos antiinflamatorios y sedantes. Cómo alivia la manzanilla el dolor de garganta La manzanilla es rica en flavonoides y aceites esenciales, que son responsables de sus efectos medicinales. Estos componentes activos tienen propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la inflamación de las mucosas en la garganta, minimizando el dolor y la irritación. Además, la manzanilla promueve un efecto calmante sobre el sistema nervioso, lo que no solo relaja los tejidos inflamados, sino que también alivia el malestar general que suele acompañar al dolor de garganta. Qué otros síntomas del resfrío y la gripe ayuda a aliviar el té de manzanilla El alcance terapéutico de la manzanilla va más allá del alivio del dolor de garganta. Sus propiedades la hacen una opción efectiva también para disminuir la congestión nasal y proporcionar alivio ante la tos, otro síntoma común en resfriados. Consumida como infusión, la manzanilla actúa como un expectorante suave, promoviendo la limpieza de las vías respiratorias superiores. Asimismo, sus atributos calmantes ayudan a mitigar la frecuencia e intensidad de los estornudos y lagrimeos, síntomas que a menudo acompañan a infecciones respiratorias leves. Además del dolor de garganta, la manzanilla combate la congestión nasal, los tos y otros síntomas del resfriado común Cómo preparar té de manzanilla La preparación de té de manzanilla es un proceso simple que muchas personas encuentran reconfortante. Aquí se detallan los pasos para lograr una infusión perfecta: Calentar el agua : se recomienda llevar el agua a ebullición. Medir las flores : se coloca una cucharada de flores secas de manzanilla por cada taza que se desee preparar. Infusionar : es importante verter el agua hirviendo sobre las flores de manzanilla. Reposar : se deja reposar la infusión entre cinco y diez minutos para permitir que se liberen todas las propiedades beneficiosas de la manzanilla. Colar : se filtra el líquido para eliminar los restos de flores. Añadir miel (opcional) : puede añadirse miel, lo que no solo mejora el sabor sino que también potencia las propiedades calmantes del té. Disfrutar: se sugiere disfrutar de esta bebida reconfortante que aporta beneficios a la salud. Preparar té de manzanilla es sencillo: agua hirviendo, flores secas y unos minutos de reposo bastan para obtener sus beneficios (Créditos: Freepik) ¿La manzanilla provoca cansancio? Aunque esta infusión es conocida por sus propiedades sedantes y su capacidad para inducir un estado de relajación y mejorar la calidad del sueño, no es común que su consumo provoque un cansancio excesivo o que interfiera con el funcionamiento diario. Más bien, su efecto es suave, promoviendo una sensación de calma que disminuye el estrés y favorece el descanso en momentos adecuados. Por lo tanto, el té de manzanilla puede consumirse durante el día sin temor a inducir somnolencia extrema, ofreciendo alivio y restauración al cuerpo en tiempos de enfermedad. La manzanilla favorece el descanso sin causar somnolencia extrema, convirtiéndola en adecuada para cualquier momento del día (Imagen Ilustrativa Infobae) A su vez, el té de manzanilla continúa siendo una elección preferida por aquellos que valoran los enfoques naturales para el cuidado de la salud, destacándose particularmente por su eficacia en el alivio del dolor de garganta. Con una tradición respaldada tanto por el conocimiento popular como por la investigación científica, esta infusión se erige como una herramienta valiosa en la lucha contra los síntomas del resfriado.
Ver noticia original