29/05/2025 12:16
29/05/2025 12:16
29/05/2025 12:16
29/05/2025 12:16
29/05/2025 12:14
29/05/2025 12:11
29/05/2025 12:11
29/05/2025 12:11
29/05/2025 12:11
29/05/2025 12:11
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 28/05/2025 04:36
Las hamburguesas caseras son la propuesta central del Día Internacional de la Hamburguesa, celebrada cada 28 de mayo (Imagen Ilustrativa Infobae) El 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa, una fecha que rinde homenaje a este ícono gastronómico. Y como toda buena celebración merece un gran despliegue en la cocina, aquí, un repaso por cuatro recetas caseras para todos los gustos. Una hamburguesa clásica que honra la tradición con queso derretido y pan suave; una versión vegana, hecha con lentejas y sin ingredientes de origen animal; una opción sin TACC, pensada para personas celíacas o con intolerancia al gluten; y una con bacon, un insumo clásico de este plato. 1. Receta de hamburguesa clásica La hamburguesa clásica es un ícono de la cocina global, amada en todo el mundo por su simplicidad y sabor irresistible. Se dice que su origen moderno está ligado a los inmigrantes alemanes que llevaron el “filete estilo Hamburgo” a los Estados Unidos, donde evolucionó hacia la hamburguesa que hoy conocemos: carne molida, pan, queso, lechuga, tomate y una buena dosis de salsas. Perfecta para una comida entre amigos o una noche de películas, la hamburguesa tradicional admite variantes infinitas, pero su base sigue siendo la misma: carne de calidad, buen pan y equilibrio entre los ingredientes. La receta tradicional de hamburguesa incluye carne vacuna, quesos, vegetales frescos y salsas clásicas en un pan suave (Imagen Ilustrativa Infobae) Receta de hamburguesa clásica Para preparar esta hamburguesa, se forma una hamburguesa gruesa con carne picada vacuna, sazonada y cocida a la plancha o parrilla. Se acompaña con pan de hamburguesa, queso cheddar, lechuga, tomate, cebolla y salsas clásicas como kétchup, mostaza y mayonesa. Tiempo de preparación Preparación de la carne y armado: 15 minutos Cocción: 10 minutos Armado final: 5 minutos Total: 30 minutos Ingredientes 500 g de carne picada vacuna 1 huevo 1 cucharadita de sal ½ cucharadita de pimienta negra 4 panes de hamburguesa 4 fetas de queso cheddar 1 tomate en rodajas 4 hojas de lechuga 1 cebolla morada en aros finos Kétchup, mostaza y mayonesa al gusto Cómo hacer hamburguesa clásica, paso a paso En un bol, mezclar la carne con sal, pimienta y el huevo hasta integrar bien. Dividir la mezcla en 4 porciones y formar hamburguesas del tamaño del pan. Calentar una plancha o sartén con un poco de aceite y cocinar las hamburguesas 4-5 minutos por lado. En los últimos minutos, colocar el queso cheddar sobre la carne para que se derrita. Tostar los panes ligeramente y armar las hamburguesas con lechuga, tomate, cebolla y las salsas deseadas. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Rinde 4 hamburguesas completas. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: 580 Grasas: 33 g Grasas saturadas: 12 g Carbohidratos: 38 g Azúcares: 5 g Proteínas: 32 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Las hamburguesas cocidas se conservan en la heladera hasta 3 días bien tapadas. Se recomienda calentar antes de consumir. 2. Receta de hamburguesa vegana de lentejas Esta hamburguesa de lentejas es ideal para quienes buscan una opción sin productos de origen animal, pero sin resignar sabor ni textura. Rica en proteínas vegetales, es perfecta para acompañar con vegetales frescos y pan integral. Es una excelente opción para días sin carne, dietas vegetarianas o veganas, y también para quienes simplemente quieren incorporar más legumbres en su dieta. La hamburguesa vegana de lentejas ofrece un rico sabor y está cargada de proteínas vegetales, ideal para dietas sin carne (Imagen Ilustrativa Infobae) Receta de hamburguesa vegana de lentejas Esta hamburguesa se prepara con lentejas cocidas, cebolla salteada, avena, especias y un poco de harina para unir. Se cocina a la plancha y se sirve con vegetales frescos y pan vegano. Tiempo de preparación Preparación de la mezcla: 15 minutos Cocción: 10 minutos Armado final: 5 minutos Total: 30 minutos Ingredientes 1 taza de lentejas cocidas ½ cebolla picada 1 diente de ajo ½ taza de avena fina 2 cucharadas de harina (puede ser de garbanzo) 1 cucharadita de pimentón dulce Sal y pimienta al gusto Aceite de oliva para cocinar 4 panes veganos Lechuga, tomate, palta y hummus para acompañar Cómo hacer hamburguesa vegana de lentejas, paso a paso Saltear la cebolla y el ajo en aceite hasta transparentar. En un bol, mezclar las lentejas cocidas, cebolla salteada, avena, harina y condimentos. Procesar o pisar con tenedor hasta obtener una mezcla moldeable. Formar 4 hamburguesas y dorarlas en una sartén con un chorrito de aceite, 4-5 minutos por lado. Servir en pan vegano con palta, lechuga, tomate y hummus. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Rinde 4 hamburguesas veganas. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: 420 Grasas: 13 g Grasas saturadas: 2 g Carbohidratos: 55 g Azúcares: 3 g Proteínas: 16 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Se conserva en heladera por hasta 4 días. También puede congelarse cocida o cruda por 1 mes. 3. Receta de hamburguesa sin TACC de pollo La versión sin TACC está especialmente diseñada para celíacos con ingredientes seguros y libres de gluten (Imagen Ilustrativa Infobae) Para quienes siguen una dieta sin gluten, esta hamburguesa de pollo es una opción sabrosa, saludable y segura. Ideal para niños y adultos, se prepara con ingredientes libres de TACC y puede acompañarse con pan apto para celíacos o servido “al plato”. La clave está en elegir bien los ingredientes y controlar que todos los productos utilizados estén certificados como libres de gluten. Además, es clave que no haya contaminación cruzada. Receta de hamburguesa sin TACC de pollo Se elabora con carne de pollo picada, zanahoria rallada, huevo y condimentos. Se puede cocinar al horno o a la sartén, y servir con pan sin gluten o con ensalada. Tiempo de preparación Mezcla y formado: 10 minutos Cocción: 10 a 15 minutos Armado final: 5 minutos Total: 30 minutos Ingredientes 500 g de carne de pollo picada 1 zanahoria rallada 1 huevo 1 cucharadita de sal ½ cucharadita de cúrcuma o comino (opcional) 2 cucharadas de harina de arroz o almidón de maíz Aceite de oliva Pan sin TACC (opcional) Tomate, rúcula y mayonesa sin TACC Cómo hacer hamburguesa sin TACC de pollo, paso a paso En un bol, mezclar la carne de pollo con zanahoria, huevo, condimentos y harina. Formar 4 hamburguesas con las manos húmedas. Cocinar en sartén con aceite o en horno precalentado a 200°C durante 12-15 minutos, girando a mitad de cocción. Servir en pan sin TACC con vegetales frescos y mayonesa apta. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Rinde 4 porciones. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: 360 Grasas: 18 g Grasas saturadas: 4 g Carbohidratos: 12 g Azúcares: 2 g Proteínas: 35 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Se puede guardar en la heladera hasta 3 días. También es apta para congelar cruda o cocida. 4. Receta de hamburguesa con bacon La hamburguesa con bacon, otro clásico de la gastronomía (Imagen Ilustrativa Infobae) Preparar hamburguesas con bacon no requiere de grandes complicaciones. Basta con contar con carne molida de calidad, tiras de bacon bien doradas y algunos acompañamientos esenciales. La clave está en cocinar la carne y el bacon en su punto justo para lograr una combinación sabrosa y jugosa. Tiempo de preparación Preparar estas hamburguesas con bacon toma aproximadamente 30 minutos en total: Preparación de ingredientes : 10 minutos. Cocción: 20 minutos. Ingredientes 500 g de carne molida (puede ser de res o mezclada con cerdo). 4 rebanadas de bacon. 4 panes de hamburguesa. 4 rebanadas de queso cheddar o el de tu preferencia. 1 tomate cortado en rodajas. 4 hojas de lechuga. 1 cebolla pequeña cortada en rodajas finas (opcional). Salsa ketchup, mostaza o mayonesa (a gusto). Sal y pimienta a gusto. Aceite o mantequilla para cocinar. Cómo hacer hamburguesas con bacon, paso a paso El punto de cocción de la hamburguesa, que debe estar bien cocinada, es clave para lograr un sabor distintivo (Imagen Ilustrativa Infobae) Calienta una sartén a fuego medio y cocina las tiras de bacon hasta que estén crujientes. Retíralas y déjalas reposar en un plato con papel absorbente. Divide la carne molida en 4 porciones iguales y forma las hamburguesas. Sazona con sal y pimienta al gusto. En la misma sartén, agrega un poco de aceite si es necesario y cocina las hamburguesas durante 3-4 minutos por cada lado, hasta que estén doradas por fuera y cocidas a tu gusto por dentro. Coloca una rebanada de queso sobre cada hamburguesa en los últimos minutos de cocción para que se derrita. Mientras las hamburguesas se cocinan, tuesta los panes de hamburguesa en la misma sartén o en una parrilla. Arma las hamburguesas: coloca la carne con queso sobre la base del pan, añade una tira de bacon, lechuga, tomate y cebolla si lo deseas. Finalmente, agrega la salsa que prefieras y cierra con la parte superior del pan. Sirve de inmediato, acompañadas de papas fritas o una ensalada fresca. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Esta receta rinde 4 porciones de hamburguesas con bacon. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Cada hamburguesa con bacon contiene aproximadamente: Calorías: 500 Grasas: 35 g Grasas saturadas: 12 g Carbohidratos: 30 g Azúcares: 4 g Proteínas: 25 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Las hamburguesas cocidas se pueden conservar en el refrigerador por hasta 3 días en un recipiente hermético. El bacon, si está bien cocido, también se puede guardar en el refrigerador por unos 3 días.
Ver noticia original