29/05/2025 11:00
29/05/2025 10:59
29/05/2025 10:59
29/05/2025 10:58
29/05/2025 10:58
29/05/2025 10:57
29/05/2025 10:56
29/05/2025 10:56
29/05/2025 10:55
29/05/2025 10:52
Parana » Uno
Fecha: 28/05/2025 03:50
El titular del bloque del peronismo emitió una moción para que regrese a su debate. Sin embargo, dos senadoras justicialistas no acompañaron la propuesta. El peronismo propuso que el proyecto de OSER vuelva a comisión, pero hubo una "traición" El Senado entrerriano dio estado parlamentario al proyecto del gobernador, Rogelio Frigerio, para disolver el Iosper y crear la nueva Obra Social de Entre Ríos (OSER). Durante la sesión de este martes, el peronismo -con mayoría en la Cámara- pidió que el texto vuelva a comisión. Sin embargo, propias peronistas votaron en contra y mañana será tratado sobre tablas. Durante los últimos días, las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción emitieron un dictamen de mayoría y minoría sobre el proyecto para crear la OSER y el expediente 15.313 corría visto bueno para ser tratado este miércoles. Ahora bien, el presidente del bloque Más para Entre Ríos en el Senado provincial, Martín Oliva (departamento Uruguay), detectó que el dictamen contaba con sólo cuatro firmas del total de nueve senadores que integran la comisión de Legislación: no había aprobación de la mayoría y por eso propuso una moción de orden para la derivación del proyecto nuevamente a la comisión de Legislación. La votación "Hay un vicio de origen. Como no tiene la mayoría debe volver a la Comisión de Legislación General", consideró el senador uruguayense. Inmediatamente, el titular del bloque oficialista, Rubén Dal Molín (Federación - Juntos por Entre Ríos) pidió la palabra y se opuso a la propuesta. "En Comisión quedó claro cómo se resolvió. Queremos que siga el ingreso parlamentario para la siguiente sesión", acotó y la presidenta de la Cámara, Alicia Aluani, llamó a la votación de los 17 senadores, nueve del peronismo y ocho del oficialismo. Esa emisión del sufragio dejó a la vista una ruptura en el bloque peronista del Senado: de los nueve, siete levantaron la mano, mientras que las senadoras Nancy Miranda (Federal) y Gladys Domínguez (Feliciano) no lo acompañaron. Incluso Domínguez -tímidamente-, levantó y votó a favor de la decisión de Dal Molín, en contra de Oliva. Por otro lado, el senador por Villaguay Juan Cosso (MpER) calificó de "exagerada" la seguridad en la entrada al recinto y dentro de la Casa Gris. "Que nos pidan los nombres a los senadores tres veces, y que haya un listado de personas habilitadas me parece una exageración cuando no votamos nada de espaldas al pueblo. Si mañana va a haber sesión, que se corrija", concluyó.
Ver noticia original