29/05/2025 11:56
29/05/2025 11:54
29/05/2025 11:54
29/05/2025 11:54
29/05/2025 11:54
29/05/2025 11:53
29/05/2025 11:53
29/05/2025 11:52
29/05/2025 11:52
29/05/2025 11:52
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 28/05/2025 03:40
El reconocimiento de Interés Educativo al proyecto de capacitación en Primeros Auxilios de la Subsecretaría de Salud destaca la importancia de formar a docentes en prevención y respuesta ante emergencias. Martes, 27 de Mayo de 2025, 16:52 Redacción EL ARGENTINO La Dirección Departamental de Escuelas de Gualeguaychú declaró de Interés Educativo el “Proyecto de Capacitación en Primeros Auxilios para Docentes” impulsado por el Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) “María Inés Elizalde”. Cabe destacar que la propuesta está destinada exclusivamente a los docentes de dicha institución, en el marco de una capacitación específica pensada para acompañar su formación profesional. La capacitación se realizará el miércoles 29 de mayo a las 8, en el Centro de Convenciones de nuestra ciudad. Este encuentro será una oportunidad clave para que el cuerpo docente del instituto pueda incorporar conocimientos fundamentales en materia de prevención, atención y respuesta ante urgencias médicas en el ámbito escolar. Mediante la disposición N° 20/2025, firmada por la directora departamental Lic. Natalia Báez, se reconoció la importancia pedagógica y comunitaria de esta iniciativa, que apunta a formar a los docentes en técnicas específicas de socorrismo y respuesta inmediata en contextos escolares. El proyecto propone un espacio de aprendizaje en el que los participantes puedan identificar urgencias médicas, aplicar primeros auxilios y actuar de manera eficaz hasta la llegada de atención profesional. Las capacitaciones en RCP (Reanimación Cardiopulmonar), uno de los ejes principales de la propuesta, pertenecen a la Subsecretaría de Salud de la Municipalidad de Gualeguaychú y son dictadas por el Licenciado en Enfermería Luciano Gómez. Esta articulación institucional refuerza el compromiso del municipio con la promoción de la salud, el trabajo en red y la prevención en espacios educativos. En los considerandos de la disposición, se destaca que la propuesta contribuye directamente a los fines de la Ley de Educación Nacional N° 26.206 y la Ley Provincial de Educación N° 9890, en tanto promueve la prevención, el cuidado de la salud y la construcción de una cultura ciudadana comprometida con la protección de la vida. Asimismo, se valora que esta formación fomenta la responsabilidad social y amplía las capacidades institucionales para responder ante situaciones críticas. La capacitación también fortalece la tarea docente en su rol de cuidado integral, sumando herramientas prácticas para afrontar emergencias dentro de la escuela. Se trata de un aporte que no solo mejora las condiciones de seguridad en el ámbito educativo, sino que además reafirma el compromiso del sistema educativo con la salud, la prevención y la formación permanente. La Dirección Departamental de Escuelas resaltó la voluntad de acompañar este tipo de iniciativas, entendiendo que el trabajo articulado entre instituciones educativas y organismos de gestión es clave para enriquecer la formación docente y garantizar entornos más seguros para niñas, niños y adolescentes.
Ver noticia original