29/05/2025 08:13
29/05/2025 08:13
29/05/2025 08:13
29/05/2025 08:12
29/05/2025 08:11
29/05/2025 08:11
29/05/2025 08:11
29/05/2025 08:11
29/05/2025 08:11
29/05/2025 08:11
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 28/05/2025 00:29
Al atardecer de este jueves 29, las entidades y asociaciones que trabajan con personas con discapacidad volverán a las calles en pedido de mayor presupuesto y poner fin a los recortes. Como gran parte del país, este jueves 29 a las 18:30, Gualeguaychú será escenario de una movilización en defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Profesionales, pacientes, padres y las asociaciones que trabajan con personas con discapacidad se concentrarán en 25 de Mayo y Rocamora para caminar hasta el frente del Municipio, en Plaza Urquiza. La consigna será “la discapacidad está en emergencia” y los participantes podrán mostrar ese lema en carteles. La acción se da durante un paro de actividades en todo el país. Uno de los pedidos de la protesta es solicitar el acompañamiento de los legisladores nacionales a la Ley de Emergencia en Discapacidad que establece los recursos necesarios para cumplir con el sector hasta diciembre de 2027. El gobierno nacional, a través de un comunicado de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), manifestó su “enérgico rechazo al proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad impulsado por un sector de la oposición en la Cámara de Diputados”. Tanto los profesionales prestadores de servicios como las familias subrayan que “desde diciembre hasta ahora se han acentuado” las problemáticas, como la falta de atenciones a los pacientes, la actualización de auditorías de Pensiones No contributivas (PNC) y laborales por invalidez, dispuestas por ANDIS y el congelamiento del monto de la hora que se le paga a los trabajadores, entre otros derechos que se han recortado desde diciembre de 2023.
Ver noticia original