Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Veterinaria Municipal detalló en qué situación se quita la tenencia de equinos y como deben proceder lo interesados en adoptarlos

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 27/05/2025 17:17

    Desde la cartera aseguraron que “es una problemática que viene desde hace muchos años”, sobre la que se ahora “se está poniendo mucha énfasis” desde el municipio. Además, precisaron cómo trabaja el Centro Ecuestre en el parque San Carlos. El titular de la Veterinaria Municipal de Concordia, Julio Gesualdi, aseguró que tras asumir la gestión “lo más prudente” para tratar la problemática, “fue empezar a hacer un censo y, en mayo del 2024, empezamos un registro de usuarios TAS (Tracción a Sangre), donde le colocábamos un microchip a los caballos y diseñamos una aplicación digital en donde registrábamos fotos del caballo, del carro y de la familia que trabajaba con él, para poder compartirlo con otras áreas del municipio”. A partir de esto, comentó que “también hicimos una modificación a las dos ordenanzas relacionadas con caballos, sobre equinos sueltos en la vía pública y la zona de prohibición, que la aumentamos”. Sin embargo, aclaró que “en Concordia no está prohibida la tracción a sangre, sino que está limitada a una serie de calles”. Según sus palabras, esta ha sido “una problemática muy grande durante muchos años” y, como consecuencia, “este año la abordamos con soluciones mucho más drásticas”, ya que “la presencia de equinos sueltos en arterias principales, como los accesos a Concordia, en donde circulan autos a mucha velocidad, pueden provocar accidentes muy graves». Por lo que, ante esta situaciones, «a esos animales no se los devolvemos a sus propietarios, les quietamos la tenencia”, aclaró. Propiedad Por otro lado, Gesualdi aseguró que “otra problemática que tenemos en Concordia es la propiedad de los caballos, porque más del 90% de los dueños de estos animales no pueden acreditar su propiedad legal”, que en Argentina se determina “por una marca a fuego registrada en ATER”, pero la gran mayoría de dueños “son tenedores y no propietarios”. Debido a esto, explicó que “en el caso de encontrar a un caballo, revisamos si tiene marca a fuego en el cuerpo, si tiene un microchip y si ha estado dentro del programa de registro de usuarios de TAS, se labra un acta de infracción y llamamos a un tráiler que depende de Veterinaria Municipal para trasladarlo al centro ecuestre que está en San Carlos”. Al tratarse de una infracción, comentó que a los dueños “se les cobra una multa y pueden retirar al animal”, pero si se trata de una infracción grave como “si se los encuentra en una arteria principal, les quitamos la tenencia y los damos en adopción”, para lo que “tenemos un registro de adoptantes de equinos” a través del que “en lo que va del año dimos 31 caballos en adopción”. Al respecto, Gesualdi expresó que “estamos tratando de abordar esa problemática con la mayor seriedad posible y estamos trabajando en eso”, porque “esta gestión está haciendo mucha énfasis en tratar este problema y, en un año y medio de trabajo, hemos bajado al 60% los carros circulantes en Concordia”. Adopción Consultado sobre el tratamiento de los animales una vez que llegaron al Centro Ecuestre, Gesualdi precisó que “se les hace un estudio de un virus contagioso y muy problemático que no tiene cura en equinos, que se llama Anemia Infecciosa Equina, y tomamos todos los recaudos sanitarios que nos recomienda tanto SENASA como protocolos nacionales e internacionales”. En cuanto a la adopción, aseguró que “nosotros damos en adopción caballos en diferentes situaciones, así como también potrillos y yeguas, entonces tratamos de hacer un sorteo en base al registro de adoptantes”. Actualmente, el Centro Ecuestre “cuenta con 12 caballos y se sumarán dos más”, por lo que “si alguien está interesado en adoptar se comunican con nosotros a través de WhatsApp, que es 3455081414, diciendo que quieren entrar al registro, les mandamos un formulario para completar y cuando tengamos uno disponible, se los contará para el sorteo”, concluyó. Fuente: Diario Río Uruguay

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por