28/05/2025 19:33
28/05/2025 19:32
28/05/2025 19:32
28/05/2025 19:32
28/05/2025 19:32
28/05/2025 19:32
28/05/2025 19:31
28/05/2025 19:31
28/05/2025 19:31
28/05/2025 19:31
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 27/05/2025 16:11
Desde la Cooperativa Eléctrica de Gualeguaychú alertaron una vez más a la comunidad sobre intentos de estafas a través de mensajes de WhatsApp. "Más allá de las reiteradas advertencias a la comunidad, delincuentes siguen utilizando distintas excusas para cometer delitos. Usuarios han reportado recibir comunicaciones en las que, haciéndose pasar por representantes de la Cooperativa, se les solicitan datos personales y/o bancarios. Las maniobras son distintas -para inscripción de subsidios en las tarifas o por pagos adeudados, cortes o controles- pero con un único fin que es el de estafar a los vecinos”, indicaron desde la entidad. “Debe quedar absolutamente claro que la Cooperativa, ni ningún ente provincial o nacional se comunica con los usuarios para realizar trámites de ese tipo. Tampoco se llama a los usuarios por facturas atrasadas. Solicitamos a todos los usuarios mantenerse alertas y, ante cualquier duda o contacto sospechoso, comunicarse directamente con la Policía o con nuestras oficinas a través de los canales oficiales”, remarcaron. Cabe recordar que la Cooperativa de Electricidad de Gualeguaychú puso en marcha hace varios meses un sistema de comunicación inteligente por mensajería de whatsapp. De este modo, se encuentra en funcionamiento ‘CEGBOT’ para todos los usuarios. Se trata de un chat que estará disponible en los celulares para distintos usos durante todos los días de la semana, incluyendo fines de semanas y feriados. No se trata de un número de línea, sino de celular y funciona vía whatsapp: simplemente hay que agendar el número en el teléfono (3446 422102) e interactuar por mensajes. No se puede llamar, como tampoco desde ese número la Cooperativa realizará llamadas, es esencialmente un canal de mensajes para realizar reclamos por el suministro de manera automática, dar aviso ante la detección de algún peligro en la vía pública, como consultar y descargar tu facturación mediante la web de la institución, entre otros trámites. “CEGBOT” es un sistema instaurado para mejorar la atención al cliente y funciona por inteligencia artificial guiando al usuario para realizar los reclamos o avisos, dando informe a la guardia de manera instantánea.
Ver noticia original