28/05/2025 19:33
28/05/2025 19:32
28/05/2025 19:32
28/05/2025 19:32
28/05/2025 19:32
28/05/2025 19:32
28/05/2025 19:31
28/05/2025 19:31
28/05/2025 19:31
28/05/2025 19:31
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 27/05/2025 16:04
El Consejo General de Educación aprobó incrementos significativos en las cuotas de los niveles inicial, primario, secundario y superior en instituciones con aporte estatal. Martes, 27 de Mayo de 2025, 9:50 Redacción EL ARGENTINO El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos autorizó a los representantes legales de las escuelas públicas de gestión privada que reciben subvención estatal, a establecer nuevos montos de aranceles para sus alumnos. La medida fue oficializada mediante la Resolución N° 1335, con fecha del 12 de mayo de 2025, y comenzó a regir desde el 1° de abril del corriente año. Dicha disposición contempla un incremento en las cuotas mensuales para los niveles de educación inicial, primaria, secundaria y superior. La autorización fija un cuadro con montos máximos diferenciados según el porcentaje de aporte estatal que reciben los establecimientos. Montos de aumentos autorizados Según la resolución del CGE, los montos de suba permitidos, los que se suman a los aranceles que estaban vigentes, para las instituciones que cuentan con hasta el 100% de aporte estatal son: Educación Inicial y Primaria: $16.000 Educación Secundaria: $24.500 Educación Superior: $35.500 En tanto, para los establecimientos que reciben hasta un 80% de subvención estatal, los topes de aumento de cuota quedan establecidos en: Educación Inicial y Primaria: $22.000 Educación Secundaria: $32.000 Educación Superior: $62.500 Justificación de la medida La normativa considera el incremento salarial otorgado recientemente al personal docente y administrativo provincial como uno de los fundamentos para habilitar el ajuste en los valores de las cuotas. Asimismo, se argumenta que los ingresos percibidos por las escuelas deben destinarse no solo al pago de salarios no subvencionados, sino también a afrontar diversos gastos de mantenimiento edilicio, seguros, servicios y actividades pedagógicas extracurriculares. “Que los montos devengados del cobro de cuotas a sus alumnos, deben hacer frente también al pago de diversos servicios...”, señala el texto de la resolución, al tiempo que resalta la necesidad de permitir cierta flexibilidad a las instituciones para definir los valores según sus contextos sociales y económicos. La medida actualiza los valores establecidos en la Resolución N° 2381/24 CGE para el Ciclo Lectivo 2024 y se enmarca en las atribuciones que la normativa provincial otorga al CGE para asegurar el normal funcionamiento del sistema educativo. La resolución lleva las firmas de los vocales Carlos Dure y Santiago Laurain, y de la presidenta del CGE, Alicia María Fregonese. Malestar en los padres Este aumento en las cuotas, que se deberá abonar el mes próximo, generó malestar en los padres, ya que en algunos colegios de Paraná y del interior de la provincia, los aumentos superaron los montos aprobados, llegando a rondar el 50%; mientras que los salarios no escalaron en proporción a esta suba definida por las autoridades de la institución.
Ver noticia original