Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se viene la segunda edición del “Festival Spoiler” donde los estudiantes de Rosario harán cine

    » El Ciudadano

    Fecha: 27/05/2025 15:52

    Luciana Sosa Comenzó la segunda edición del Festival Spoiler, una iniciativa creada por rosarinos y rosarinas amantes del cine, entre ellos artistas y muchos otros que debieron dedicar su vida a otra profesión por falta de incentivo en el séptimo arte. Con el aval de la Secretaría de Cultura de la provincia de Santa Fe, y con el actor Juan Ignacio Cane como vocero y hombre orquesta de este encuentro, diez escuelas participan de la creación de una historia, se unirán a un director de cine que llevará esa idea al guión, filmarán el cortometraje de dos minutos y se los podrá ver en el cine El Cairo al final del certamen. “Este festival no debe llevar ninguna bandera, eso quiero que qude claro. La idea es que se siga haciendo todos los años, con chicos de otras escuelas y que de a poco el cine vuelva a tener su lugar en la ciudad. Muchos siguen pensando que el mejor cine argentino se hace en Buenos Aires. Error. Rosario tiene actores, actrices, directores y equipos técnicos, demás de unas locaciones divinas para poder hacer cine de calidad y eso queremos demostrar con la experiencia que van a tener estos chicos”, resumió Juanchy Cane a El Ciudadano. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Comunidad P.A.R. (@comunidad.par) El Festival es una iniciativa de Proyecto PAR en coproducción con del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, además de Cultura y del Concejo Municipal a través del concejal Lucas Raspall. Sobre la iniciativa, Cane remarcó: “Unimos a los estudiantes secundarios con jóvenes recibidos en la escuela de cine y entre ellos podrán filmar un cortometraje, poder repensar a esta ciudad y reposicionarla como un lugar para la producción nacional audiovisual”. Es así como alumnos de diez escuelas de Rosario (cinco privadas y cinco escuelas públicas), recibieron un tema relacionado con la historia de la ciudad que deberán llevar al cine. Cada escuela participante eligió a 20 alumnos entre tercer, cuarto y quinto año para que integren el equipo de cada entidad educativa y que con la historia que pudieron crear en base al tema entregado, este viernes (desde las 8.30) podrán conocer en el Galpón 11 a quien será su director de cine, el cual llevará esa historia a un guión y en base a ello seguir con el trabajo del cortometraje. El lunes cada escuela recibirá al director de cine designado para terminar de definir el guión y sus roles, tanto claqueta, sonido, actuación y demás. Cabe señalar que además de ser actuada por los mismos alumnos, habrá personajes de la ciudad, entre ellos actores y actrices que formarán parte del elenco. En tanto, la semana próxima, tanto miércoles como jueves, las escuelas tendrán su jornada de rodaje en espacios de la ciudad como el Galpón 11, el Museo de la Ciudad (Parque Independencia), Plaza Cívica, Monumento Nacional a la Bandera, Estación Embarcadero y el Planetario. El cronograma seguirá el jueves 12 de junio con la edición de los trabajos y el miércoles 18 la proyección de cada corto en el cine El Cairo. “El Festival Spoiler se afirma como una experiencia única, pedagógica y cultural que habilita nuevas formas de narrar, aprender y habitar la escuela, articulando saberes con el lenguaje audiovisual, y reafirmando el rol protagónico de las juventudes en la producción de sentidos y relatos contemporáneos”, dijo el actor y confió: “Esperamos que con el correr de las ediciones se vayan sumando muchos más y que logremos que varios chicos se sumen al mundo del cine como medio de vida. Está bueno con este festival que si un padre o madre, que ve entusiasmado a su hijo o hija, lo apoye y pueda dedicarse a este mundo hermoso que es el cine”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por