29/05/2025 15:21
29/05/2025 15:18
29/05/2025 15:17
29/05/2025 15:16
29/05/2025 15:16
29/05/2025 15:15
29/05/2025 15:15
29/05/2025 15:15
29/05/2025 15:15
29/05/2025 15:14
» Elterritorio
Fecha: 28/05/2025 07:23
Desde el mediodía las precipitaciones fueron intensas en zonas Sur y Centro. Sólo en Posadas cayeron más de 80 milímetros. Hoy llega el frío con mínimas de un dígito miércoles 28 de mayo de 2025 | 6:00hs. Las precipitaciones acumuladas ayer en Posadas alcanzaron los 81,2 milímetros hasta las 20. Foto: Marcos Isaac El pronóstico lo anticipó y se cumplió: la lluvia se hizo presente de manera incesante en Posadas y las zonas Sur y Centro de la provincia, acompañada de vientos y reiteradas descargas eléctricas. Si bien en la mañana de ayer hubo pasajes de lluvia leve en la capital provincial, desde el mediodía se hizo sentir y de manera ininterrumpida hasta la noche. De hecho, hasta las 21 la Dirección de Metereología y de Prevención de Riesgos Naturales de la Municipalidad capitalina marcó que cayeron 81,2 milímetros, cifra que colocó a mayo muy por encima del promedio histórico de 138,4. Según datos oficiales, la acumulación mensual ya supera los 215,1 milímetros, lo que representa un récord para la provincia. La caída de rayos también fue una constante a lo largo de la tarde-noche en Posadas y el clima también afectó al alumbrado público y algunos barrios, que se quedaron sin energía por un rato. En Oberá la lluvia fue torrencial durante la jornada de ayer. Foto: Mariana Poplawski En Oberá, la fuerte lluvia generó anegamientos en varias calles de la ciudad y complicó la circulación de vehículos y peatones. Los vecinos expresan su preocupación por la acumulación de agua y la posibilidad de que el frío inminente agrave la situación de los sectores más vulnerables. Mientras que en Aristóbulo del Valle comenzó a llover antes del mediodía, aunque en zonas de la colonia se sintió con mayor fuerza el viento, detallaron a El Territorio. También en Apóstoles y Concepción de la Sierra, las precipitaciones comenzaron desde antes del mediodía y se extendieron durante toda la jornada. Este escenario de lluvia comenzará hoy con el agregado de que se espera el ingreso de una masa de aire polar. Cómo sigue: lluvia más fría El tiempo hoy se presenta inestable, muy húmedo y frío, con lluvias en gran parte de la jornada. Se tormentas en la madrugada, luego esperarán continuarn las lluvias y lloviznas hasta la noche, aunque el acumulado de precipitaciones sería mayor para la zona Norte. Se sentirán las ráfagas de aire frío, fuertes a muy fuertes en toda la provincia. Las marcas térmicas irán en descenso, se indica desde Alerta Temprana. El avance de una masa de aire polar provocará la llegada de la primera ola de frío intenso a Misiones, que se extenderá hasta la semana próxima. A su vez, las autoridades locales, junto con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), difundieron recomendaciones y alertas para la población, mientras que el frío extremo se instala en toda la región. El SMN emitió una alerta amarilla para los departamentos de 25 de Mayo, Apóstoles, Cainguás, Concepción, Leandro N. Alem, Oberá, San Javier y el sur de Guaraní. Según la parte oficial, se espera que el área continúe con lluvias y tormentas de variada intensidad, acompañadas de actividad eléctrica, ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora, caída de granizo y precipitaciones acumuladas que podrían superar los 50 milímetros en forma puntual. En las zonas bajo alerta naranja, las lluvias podrían superar los 70 milímetros y las ráfagas alcanzar los 90 kilómetros por hora, con tormentas localmente severas. Frente a este escenario, las autoridades locales instalaron a la población para evitar traslados innecesarios, asegurar objetos que pudieran volarse y mantenerse informados a través de los canales oficiales. Térmica de hasta 3º El director de Alerta Temprana de Misiones, Daniel Fernández Catá, explicó que hoy “será un día inestable, muy húmedo y frío, con lluvias durante gran parte de la jornada”. Fernández Catá indicó que “las ráfagas de aire frío se sentirán con fuerza en toda la provincia”, provocando un marcado descenso térmico. El especialista detalló que las temperaturas máximas se alcanzarán durante la madrugada, mientras que las mínimas se registrarán hacia la noche, con sensaciones térmicas que oscilarán entre los 3 y los 5°. “La máxima en la provincia se ubicará en 20° en Puerto Iguazú, mientras que la mínima bajará a los 6° en San Pedro, con sensación térmica de 3 grados”, sostuvo. Mañana se espera un amanecer frío y temperaturas que apenas subirán a lo largo de la jornada. Fernández Catá advirtió que “la llegada de la masa de aire frío, junto con la alta humedad en la atmósfera, provocará cielos cubiertos con abundante nubosidad y la posibilidad de algunas lloviznas aisladas”. Además, el funcionario indicó que “los vientos predominantes del sur podrían generar heladas agronómicas al amanecer, especialmente en zonas rurales y suburbanas”. Las temperaturas máximas se mantendrán en torno a los 15° en Posadas, mientras que la mínima más baja se ubicará en 3° en Bernardo de Irigoyen, con sensación térmica de 0°. Para el viernes, los pronósticos anuncian una jornada fría y con cielos más despejados, aunque las temperaturas seguirán siendo bajas. Fernández Catá precisó que “se prevé un amanecer con heladas en zonas de valles, bajos y áreas ribereñas, y una tarde fría con mayor presencia de sol y poco ascenso térmico”. Las máximas rondarán los 16° en Eldorado, mientras que las mínimas podrían descender a 3° en San Pedro, con sensación térmica cercana a 1°. Ante las bajas temperaturas y las lluvias persistentes, las autoridades de Misiones recordaron a la población la importancia de mantenerse abrigada, evitar exposiciones prolongadas al frío y tomar precauciones para proteger a las personas mayores, niños y sectores más vulnerables. El Ministerio de Salud Pública provincial recomendó ventilar los ambientes de manera segura y utilizar métodos de calefacción adecuados para evitar accidentes domésticos. La llegada de esta primera ola polar del año se da en un contexto de lluvias intensas y récords históricos que modificaron la rutina de millas de misioneros. Las autoridades pidieron extremar cuidados y colaborar con quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, mientras la provincia se prepara para enfrentar varios días de frío extremo y cielos grises. Santo Tomé bajo agua: intensas lluvias complican a varios barrios
Ver noticia original