Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tregua entre LLA y el PRO: avanza el acuerdo para competir juntos en provincia de Buenos Aires

    Parana » ViaParana

    Fecha: 27/05/2025 14:57

    Por un carril separado al que los enfrentó en duros términos en Capital Federal, La Libertad Avanza y el PRO aceitaron este lunes el acuerdo para competir juntos en la provincia de Buenos Aires. A lo largo de una hora y media de reunión en Casa Rosada, los responsables de ambas partes aseguraron haber avanzado en una alianza “sin condiciones” para enfrentar al kirchnerismo tanto en los comicios locales del 7 de septiembre como en los nacionales del 26 de octubre, aunque sigue sin definirse la letra chica. De un lado estuvieron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; su mano derecha, Eduardo “Lule” Menem; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el presidente del partido libertario bonaerense, Sebastián Pareja. Del otro, el jefe del bloque PRO, Cristian Ritondo, en quien el expresidente Mauricio Macri delegó las negociaciones, junto a su par Diego Santilli. Los duros cruces en la elección porteña, donde La Libertad Avanza duplicó al PRO en cantidad de votos, y el reciente desaire del presidente Javier Milei al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, en el Tedeum por el 25 de mayo en la Catedral Metropolitana, no fueron un obstáculo para que los armadores de uno y otro lado retomaran las negociaciones de cara a las dos instancias electorales en provincia de Buenos Aires. “Vamos a avanzar juntos en la provincia de Buenos Aires para las elecciones de septiembre y octubre. Después veremos qué instrumento utilizaremos, es lo secundario”, dijo al término de la reunión Ritondo, quien el jueves pasado cenó con Milei en la quinta de Olivos y se cargó al hombro el armado electoral luego de que Macri partiera de gira por el exterior tras la derrota en CABA. Tras el encuentro de este lunes, se mantienen las dudas sobre si se tratará de un frente o de una fusión de partidos, y quiénes encabezarán las listas nacionales y provinciales. Tampoco está claro si incorporarán también otras fuerzas políticas, aunque los participantes confirmaron que están en conversaciones con intendentes radicales. Aún hay tiempo para saldar esos interrogantes: para la elección del 7 de septiembre, desdoblada por el gobernador Axel Kicillof, el 9 de julio es la presentación de alianzas, y el 19 del mismo mes, la de las listas. Son ocho secciones electorales y 135 municipios para repasar, con sus particularidades. Y recién en agosto vendrá la oficialización de las listas nacionales para el 26 de octubre, donde hay dos referentes en pugna: José Luis Espert por La Libertad Avanza y Diego Santilli por el PRO. “Sin condiciones” Al salir del cónclave, Ritondo aseguró que “el oficialismo no pone condiciones” al PRO. “Las únicas dos condiciones son que empecemos a sacar al populismo de la provincia de Buenos Aires en septiembre, y que en octubre los diputados que asuman por nuestra lista tengan el compromiso de bancar y apoyar al Gobierno nacional como lo hemos hecho desde el PRO”, explicó el jefe del bloque de diputados. En el mismo sentido se expresó Pareja. “No hay condiciones. No es que encabezamos nosotros o ellos. Donde tengamos los mejores actores, vamos a ponerlos a representarnos, vengan del PRO o de La Libertad Avanza”, dijo a la prensa. “Estamos pensando en la mejor estructura para competir y darle a la gente la mejor alternativa electoral”, señaló, y agregó que manejan “todas las hipótesis”. El titular del partido libertario bonaerense amplió: “Estamos trabajando de cara a la sociedad y sabiendo lo que tenemos que hacer, incluso con los costos que haya que pagar en ese proceso. Queremos ganar la provincia de Buenos Aires y vamos a hacer lo que haya que hacer”. Pareja llevó un mensaje pacificador que contrastó con los últimos cruces. “Nosotros no queremos extinguir al PRO. Dentro de nuestros objetivos no está aniquilar una fuerza política como el PRO bajo ni un punto de vista, todo lo contrario”, descartó. En la otra vereda, el PRO minimizó el destrato de Milei a Jorge Macri en el Tedeum. “Las formas no tienen que ver con un saludo, sino con lo que proponemos a la sociedad. Y lo que nosotros vamos a proponer es terminar con el populismo, y en octubre seguir apoyando desde el PRO al Gobierno nacional”, insistió Ritondo, casi como un mantra. “Nosotros estamos hoy acá para trabajar en una unidad, que es lo que nos pide la sociedad todos los días en la calle”, abonó Santilli.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por