28/05/2025 21:14
28/05/2025 21:14
28/05/2025 21:14
28/05/2025 21:13
28/05/2025 21:13
28/05/2025 21:12
28/05/2025 21:12
28/05/2025 21:12
28/05/2025 21:12
28/05/2025 21:12
Parana » Adn21
Fecha: 27/05/2025 12:51
El diputado nacional cercano a Milei ratificó que el oficialismo nacional pretende adherir dirigentes de la UCR que sean antikirchneristas al pacto con Pro El diputado nacional José Luis Espert, cercano al presidente Javier Milei, confirmó este martes que el oficialismo nacional también busca un acuerdo con los radicales que se ubiquen en la vereda opuesta a la gestión del gobernador Axel Kicillof, para así crear un gran frente “antikirchnerista”. Su definición llega un día después de que La Libertad Avanza (LLA) sellara con Pro que van a ir juntos en las dos elecciones que hay en territorio bonaerense: la provincial, el 7 de septiembre; y la nacional, el 26 de octubre. Entre críticas desaforadas contra la actual gestión de Kicillof en el bastión central del peronismo, Espert -que va a competir como candidato de la Casa Rosada pero que todavía no sabe ni en qué lugar ni para cuál de los dos comicios- también contó cómo es la movida del Gobierno para ir contra los controles que continuará la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), pese a las medidas anunciadas por Nación la semana pasada, que implican un relajamiento de los reportes fiscales desde la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). En el plano electoral, Espert ratificó que LLA busca ampliar a dirigentes de otras fuerzas, más allá de Pro, para competir en las legislativas en la Provincia. “Con Pro tenemos acuerdo para ir todos juntos y estamos también conversando con otros espacios para armar el frente antimiseria, o sea antikirchnerista, más fuerte posible. Para comenzar a desalojar de a poco en 2025, y definitivamente en 2027, a esta maldición que nos ha caído a los bonaerenses”, comentó Espert en Radio Mitre y sostuvo: “Estamos conversando también con ciertos sectores del radicalismo que tienen claro el camino de la libertad que hay que recorrer para sacar al kirchnerismo”. En tanto, admitió que todavía se debate cómo se presentará esa oferta, si con los colores de LLA o bajo otra estética. “Esos formatos se están discutiendo, como son dos elecciones diferentes… Pero acuerdo hay, algún formato va a haber, lo importante es que la decisión estratégica está tomada”, sintetizó. Además, Espert justificó que el frente sea “antikirchnerista” ya que tildó de “impresentables” y “plagas” a los dirigentes que actualmente están al mando del Ejecutivo bonaerense, pero dijo que es necesario también ponerse de acuerdo sobre otros puntos. “¿Estamos de acuerdo en que para el delincuente es cárcel o bala y en que se terminó la puerta giratoria? ¿En que al Ministerio de Educación hay que detonarlo para que comience a enseñar Matemática, Lengua, Geografía, Educación Cívica, y que deje de ser un centro de alucinación progre? ¿En que IOMA está destruida, en parte por los impresentables que la manejan, y en que ahí tienen que haber profesionales que entiendan de salud y nada de sindicatos? ¿En que los bonaerenses somos esclavos impositivos de Kicillof, por lo cual hay que aplicar motosierra más hacha? ¿En que hay que ir, como aspiracional, a una autonomía municipal y que los municipios recauden impuestos y dejen de recaudar tasas? Si estamos en esas cosas de acuerdo, vamos todos, además de detestar al kirchnerismo”, enumeró. Ofensiva contra ARBA En eso, entonces, habló sobre la ofensiva de Balcarce 50 contra ARBA. Esto luego de que ayer desde la agencia provincial criticaran el plan para sacar los dólares de la economía informal y volcarlos a la economía formal, y anticipara que seguirán fiscalizando a los contribuyentes bonaerenses. “¿Usted dice eso, Kicillof? ¿Qué resolución tomamos desde el Gobierno? A partir de hoy todos los convenios de intercambio de información entre Nación y Provincia quedan dados de baja”, indicó Espert. “Vamos a firmar otros 24 convenios de intercambio de información solo con aquellas provincias que respeten los postulados del decreto del Presidente, sobre que nadie se mete con el consumo y los incrementos patrimoniales. Ante aquellos que pretendan seguir metiéndose en la vida de la gente y su patrimonio, el Estado nacional responde: ‘No firmo convenios de información con vos, por lo tanto, no vas a tener ninguna información de ningún contribuyente, de ningún tipo’”, resumió sobre la avanzada contra ARBA.
Ver noticia original