27/05/2025 20:06
27/05/2025 20:05
27/05/2025 20:04
27/05/2025 20:04
27/05/2025 20:04
27/05/2025 20:04
27/05/2025 20:03
27/05/2025 20:03
27/05/2025 20:03
27/05/2025 20:02
Chajari » Noticias Chajari
Fecha: 27/05/2025 11:35
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, confirmó a Elonce que se espera los análisis del Malbrán para la segunda confirmación del caso. Se trata de un adulto que tuvo un cuadro leve y con sus vacunas al día. Un caso probable de sarampión en la localidad de Villa del Rosario, en el departamento Federación, encendió las alertas del sistema sanitario entrerriano. La Dirección de Epidemiología activó los protocolos previstos y se iniciaron acciones preventivas mientras se espera la confirmación diagnóstica desde el laboratorio nacional. En declaraciones a Elonce, el director de Epidemiología de Entre Ríos, Diego Garcilazo, mencionó que “todas las semanas veníamos teniendo cuadros clínicos compatibles con sarampión, pero hay muchas enfermedades que pueden producirlos”. En este caso en particular, se realizó el primer análisis de laboratorio, que dio positivo, y se enviaron las muestras a Buenos Aires “para su confirmación en un laboratorio especializado”, explicó En tanto, este lunes, un equipo técnico de Epidemiología de la provincia estuvo trabajando en la zona con tareas de bloqueo y búsqueda de febriles en terreno, alcanzando con la verificación a los convivientes y personas cercanas, además de la comunidad educativa correspondiente. Este martes continuarán las acciones, tal lo manifestado por el doctor Benítez en diálogo con RADIO CHAJARI. “Hoy se continúa con el control de los carnet de vacunación y con la vacunación. Con lo que es la triple viral, hay que tener el esquema completo. Algunos no están cargados en el sistema SISA”, apuntó. El médico señaló que más allá de la confirmación que aún no se tiene, se “considera caso positivo y se trabaja como tal”. El control en la escuela de Chajarí se realiza con los alumnos de tercero, cuarto y quinto año, en los que trabaja la profesora. Por otra parte, recordó que al ingreso escolar, está el requisito de presentar el esquema de vacunación. Al respecto, anticipó que junto a la Dirección Departamental de Escuelas deberán trabajar en ese sentido. Vacuna y contagio La vacuna es altamente efectiva y protege a aproximadamente el 95% de las personas después de una dosis y a casi el 99% después de dos dosis. A pesar de la alta efectividad, algunas personas (aproximadamente 3 de cada 100) que han recibido dos dosis de la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola) pueden contraer sarampión si se exponen al virus. CHAJARI AL DIA consultó a Benítez sobre la situación particular de la docente con respecto a la vacuna. Dijo que esa información la tiene Epidemiología. No obstante, aclaró que puede estar vacunada, con una o dos dosis y tener la enfermedad en un nivel menor. En casos de ser agresivo el virus, es probable que quien la haya contagiado no esté vacunada. Desde la provincia Desde el Ministerio de Salud se informó que en cumplimiento del protocolo sanitario, se notificó el caso de manera inmediata, se inició una investigación epidemiológica exhaustiva y se realizó una visita domiciliaria para relevar datos, identificar contactos estrechos, posibles fuentes de contagio y antecedentes de viajes o contacto con personas provenientes de otras provincias o del exterior en los últimos 7 a 21 días. Además, se tomaron y enviaron muestras al laboratorio de referencia al Instituto Nacional de Microbiología “Dr. Malbrán” de Buenos Aires. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede afectar a personas de cualquier edad. Sin embargo, representa un mayor riesgo para niños menores de cinco años y personas con desnutrición o inmunocomprometidas, ya que puede generar complicaciones graves como neumonía, convulsiones, encefalitis, ceguera, secuelas neurológicas permanentes e incluso la muerte. El virus se transmite por el aire a través de gotas expulsadas al toser, estornudar o hablar, y puede permanecer activo en el ambiente o sobre superficies hasta por dos horas. NoticiasChajari.Ar / ChajariAlDia / ElOnce
Ver noticia original