Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio anunció la cancelación de la deuda de Iosper y criticó la gestión anterior

    Parana » Uno

    Fecha: 27/05/2025 20:06

    El gobernador afirmó que en los próximos días quedará saldada una deuda de $45.000 millones y que el Iosper quedará en equilibrio para fin de año El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio informó que el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos ( Iosper ) "está próximo" a cancelar una deuda de $45.000 millones. Aseguró que la regularización se logró con los mismos recursos disponibles y apuntó a “hechos poco transparentes” de la gestión anterior. Durante una conferencia de prensa, Frigerio destacó que el saneamiento de la obra social provincial se alcanzó gracias a la transparencia, el esfuerzo y el compromiso de los equipos técnicos. “Podemos decir que salvamos la obra social justo a tiempo”, expresó, y adelantó que hacia fin de año se alcanzará un equilibrio “sostenible y sustentable”. OSER: el Senado fue convocado esta semana a tratar la disolución de Iosper El mandatario cuestionó con dureza la administración anterior: mencionó sobreprecios en medicamentos, prótesis retenidas por un único proveedor, contratos irregulares y deudas ocultas. “Había un proveedor al que se le debía más de 3.000 millones y nunca se presentó a cobrar. Eso llama la atención”, remarcó. Rogelio Frigerio Iosper 2.jpg Rogelio Frigerio dio más detalles sobre la situación del Iosper. Cambios legales para evitar abusos Frigerio explicó que el saneamiento de Iosper se logró sin aumentar los recursos, lo que expone "la desidia y falta total de controles” con la que funcionaba el organismo en la gestión anterior. “La obra social era la caja de unos vivos que se quedaban con el esfuerzo de 300.000 afiliados”, sentenció. El gobernador también valoró el trabajo de la intervención, a pesar del “boicot” de sectores que, según dijo, no querían perder privilegios: gremios, sindicatos y personal de la obra social. Además, anticipó que este martes se tratará en la Legislatura una nueva ley para transformar el sistema y evitar que se repitan los mismos problemas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por