Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El frigerismo activó el “operativo clamor” para concretar la alianza Juntos por Entre Ríos-La Libertad Avanza

    Parana » Bicameral

    Fecha: 27/05/2025 07:14

    En las últimas horas dos dirigentes de peso y cercanos al gobernador Rogelio Frigerio encabezaron lo que se vislumbra como el operativo para que Juntos por Entre Ríos finalmente amplíe su espectro y permita el ingreso a la coalición de La Libertad Avanza. Ambos lo hicieron aludiendo a la necesidad de “no volver al pasado” y pusieron como ejemplo la prueba piloto de una alianza electoral de ese tipo en Chaco, que el 11 de mayo en los comicios provinciales obtuvo buenos réditos. Uno de los que habló es Francisco Azcué. El intendente de Concordia aseguró que los intendentes radicales “acompañarán los esfuerzos del gobierno provincial para consolidar el rumbo iniciado en 2023” y llamó a la dirigencia a “estar a la altura del mandato de las urnas”. En un comunicado enviado a la prensa, el jefe comunal dijo estar seguro de “los entrerrianos y los argentinos eligieron un cambio profundo” y subrayó que existe la “responsabilidad histórica de sostenerlo y evitar cualquier retroceso”. El presidente municipal citó a Rogelio Frigerio, que hace pocos días estuvo en la Capital del Citrus y dio señales de que la coalición que lidera debe abrirse y permitir que ingresen los libertarios. Fue sin decirlo explícitamente, pero dejando entrever que un escenario de tercios -como el de 2023- le daría chances serias al peronismo de pelear en las Elecciones de octubre. A su lado estaba Cristian Ritondo, jefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados y que hace horas nada más ratificó que amarillos y violetas irán juntos en Provincia de Buenos Aires. Al respecto, Azcué aseguró: “Tenemos que hacer todos los esfuerzos para que Entre Ríos no vuelva al pasado. Ese esfuerzo exige responsabilidad, amplitud y capacidad de construir consensos entre quienes compartimos una visión de futuro“. El otro que hizo mención a la posibilidad cierta de un acuerdo entre Juntos y La Libertad Avanza fue el ministro de Gobierno, Manuel Troncoso. En contacto con Cara y Ceca (Radio UNER), el funcionario destacó: “Los acuerdos tienen que materializar, no el pensamiento de una cúpula, sino que lo que pide la gente. Y cuando hablamos con la ciudadanía, no son pocos los que piden que vayamos juntos. De lo contrario, puede ocurrir lo que pasó en Buenos Aires, donde el peronismo hizo una buena elección porque el resto del abanico fue separado”. El titular de la cartera provincial dijo que entre las fuerzas “hay miradas similares” en general, con diferencias en algunas cuestiones en particular: “La contundencia está en no volver al pasado. Esa mirada tiene que primar para abrazarnos a los denominadores comunes. Compartimos gran parte del electorado y visiones de fondo, ¿qué nos llevaría a pensar que tenemos que ir separados?”. Y finalizó: “Sería una picardía ir separados”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por