Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Valdés convocó a elecciones para elegir gobernador de Corrientes el 31 de agosto

    Parana » Ahora

    Fecha: 27/05/2025 04:51

    El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, anunció este lunes la convocatoria oficial a elecciones provinciales para el próximo 31 de agosto. Mediante el Decreto N°1056/25, el mandatario llamó a que los correntinos elijan gobernador y vicegobernador, además de senadores y diputados provinciales. Valdés extendió, además, una invitación a los municipios de la provincia para que adhieran a esta convocatoria y seleccionen también a sus autoridades locales en la misma jornada. “Invito a todos los municipios a que nos acompañen en esa fecha para elegir sus autoridades”, expresó el mandatario a través de sus redes sociales, destacando la importancia de unificar los comicios para fortalecer la participación democrática. Corrientes es una de las provincias del país que no unifica sus comicios con los nacionales, por lo que nuevamente renovará autoridades en una fecha separada del calendario federal. De esta manera, casi un millón de correntinos elegirán 15 legisladores locales -13 de ellos pertenecen al radicalismo- y cinco bancas del Senado, además de intendentes en 70 comunas. El distrito se sumará a otros que ya adelantaron o adelantarán elecciones. El despegue de las nacionales es algo habitual en Corrientes. En 2021 también se votó el último domingo de agosto, mientras que a nivel federal las primarias fueron el 12 de septiembre y las generales el 29 de noviembre. En esa oportunidad, la fórmula Valdés – Pedro Braillard Poccar sacó el 76% de los votos, superando ampliamente a los candidatos del peronismo Fabián Ríos y Martín Barrionuevo, que obtuvieron el 23%. En este 2025, ya acudieron a las urnas Santa Fe, Chaco, Salta, Jujuy, San Luis y la Ciudad de Buenos Aires. El 8 de junio será el turno de Misiones, mientras que el 29 de junio tendrán elecciones generales Formosa y Santa Fe, que el 13 de abril había tenido Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y también se eligieron convencionales constituyentes. La semana pasada, el líder santiagueño Gerardo Zamora, jurisdicción que también deberá elegir autoridades, anunció que sus elecciones irán pegadas a las nacionales. Elecciones en Corrientes: quiénes podrían ser los candidatos a gobernador Según publicó El Destape, Valdés terminará en diciembre su segundo mandato consecutivo al frente de la provincia y no tiene posibilidad de reelección. Según información de medios locales, el espacio oficialista, Vamos Corrientes, no dio a conocer a su candidato, aunque se habla de varios nombres como el del hermano del mandatario, Juan Pablo Valdés; el actual intendente de la ciudad, Eduardo Tassano, y el senador nacional Eduardo Vischi. Lo que sí anticipó el gobernador es que, lejos de retirarse, ocupará un lugar en la boleta, pero todavía no se confirmo cuál será. “Voy a estar en la boleta o donde diga el equipo”, dijo la semana pasada. En otra rama del radicalismo, se rumorea que el exgobernador Ricardo Colombi busca volver a ser el primer mandatario después de 8 años por Encuentro por Corrientes (ECO). En tanto, en el peronismo se mantendría la candidatura del intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, quien se reunió con Germán Braillard Poccard (Frente Renovador), donde sellaron un acuerdo para la definición de las candidaturas ante las elecciones provinciales. Apenas se conoció la oficialización del calendario electoral, Ascúa salió con los tapones de punta. “Finalmente sabemos cuándo se termina la dinastía en Corrientes”, escribió en sus redes sociales. Un día antes, había expresado: “El cambio está a la vuelta de la esquina, y lo vamos a sacar adelante entre todos los que soñamos con una Corrientes más justa, con laburo, oportunidades y sin corrupción”. En un escenario que tendrá como novedad la irrupción de La Libertad Avanza (LLA) en territorio correntino. De acuerdo al medio Ámbito, el dirigente que pica en punta para encabezar la boleta libertaria es el diputado nacional Lisandro Almirón. Si bien podría ser el elegido por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, hay otros nombres en carpeta que corren desde atrás.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por