25/05/2025 19:06
25/05/2025 19:05
25/05/2025 19:04
25/05/2025 19:04
25/05/2025 19:04
25/05/2025 19:04
25/05/2025 19:04
25/05/2025 19:04
25/05/2025 19:04
25/05/2025 19:04
» Comercio y Justicia
Fecha: 25/05/2025 14:18
El Gobierno oficializó los detalles de los pagos para jubilados y pensionados de junio, incluyendo un incremento del 2,8% en los haberes y la confirmación de un bono fijo de $70.000 para la mínima. El aumento, que se aplica en línea con la nueva fórmula de movilidad previsional atada a la inflación, responde al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, publicado por el Indec. Con esta actualización, la jubilación mínima se elevará de $296.345 a $304.695, monto que servirá como base para el cálculo del medio aguinaldo. El bono de refuerzo de $70.000 se mantiene sin modificaciones y está destinado a quienes perciben la jubilación mínima o hasta un tope establecido. El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó la decisión de congelar su valor, alegando “no hay margen fiscal” para actualizarlo. La Asociación Argentina del Presupuesto y las Finanzas Públicos (ASAP) señala en su último análisis de ejecución de abril que en ese mes la reducción del gasto en bono fue del 32,2%. Hace un año el gobierno gastaba $250.000 millones para incrementar la prestación mínima y el mes pasado destinó el mismo monto a pesar del 47% de inflación acumulado en el medio. En el primer cuatrimestre del 2025 el gasto en el bono fue de un billón de pesos, lo mismo que en el primer cuatrimestre del año pasado, lo que marca una baja del 32% real. Este bono no se considera en el cálculo del aguinaldo, ya que es clasificado como un ingreso extraordinario y no forma parte del haber mensual permanente. Para el aguinaldo, los jubilados deben tomar la mitad del haber más alto del último semestre, sin incluir bonos extraordinarios. Con la jubilación mínima en $304.695, el monto oficial del aguinaldo será de $152.347. En el caso de las jubilaciones máximas, en junio recibirán $2.050.902,63 de haber, sumado a un aguinaldo de $1.025.451,31. Calendario de pago de Anses Jubilados y pensionados que cobran haberes mínimos -DNI terminados en 0: lunes 9 de junio -DNI terminados en 1: martes 10 de junio -DNI terminados en 2: miércoles 11 de junio -DNI terminados en 3: jueves 12 de junio -DNI terminados en 4: viernes 13 de junio -DNI terminados en 5: martes 17 de junio -DNI terminados en 6 y 7: miércoles 18 de junio -DNI terminados en 8: jueves 19 de junio -DNI terminados en 9: lunes 23 de junio Jubilados y pensionados que cobran haberes superiores al mínimo -DNI terminados en 0 y 1: martes 24 de junio -DNI terminados en 2 y 3: miércoles 25 de junio -DNI terminados en 4 y 5: jueves 26 de junio -DNI terminados en 6 y 7: viernes 27 de junio -DNI terminados en 8 y 9: lunes 30 de junio
Ver noticia original