25/05/2025 08:55
25/05/2025 08:54
25/05/2025 08:54
25/05/2025 08:54
25/05/2025 08:53
25/05/2025 08:53
25/05/2025 08:53
25/05/2025 08:53
25/05/2025 08:52
25/05/2025 08:52
» Primiciascorrientes
Fecha: 25/05/2025 00:55
Este domingo patrio, de 14 a 21. se baja el telón de la séptima edición de ArteCo en Galería Colón, 9 de Julio 1184 con acceso libre. El Circuito ArteCo con exposiciones en 10 locaciones de la ciudad también recibirá al público poniendo en primer plano las creaciones de artistas invitados de Corrientes, la región, Paraguay y Brasil. La feria de arte contemporáneo de Corrientes organizada por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, llega a su jornada final este domingo patrio, con saldo más que positivo en las ventas de obras de artistas seleccionados -tras convocatoria pública- y visitantes, tanto en Galería Colón, con 27 galerías de arte, 36 artistas individuales y 23 proyectos y colectivos artísticos (en su mayoría de Corrientes, Chaco y otras provincias, Paraguay y Brasil); como en el Circuito ArteCo, con exposiciones de artistas invitados en museos provinciales, salas y espacios culturales independientes de la ciudad. En su séptima edición, ArteCo se consolida como política cultural pública sostenida para poner en el mapa a Corrientes y la región como epicentro de las artes visuales, una feria y mercado que pone en primer plano la producción artística local, regional y nacional, generando el diálogo e intercambio de experiencias y saberes alrededor del arte contemporáneo y la comercialización de obras de arte para la motorización de la economía del sector cultural, además de convocar a los actores del sector como artistas, curadores, galeristas, coleccionistas y media especializada. VIERNES A TODA ORQUESTA En la jornada del viernes 23, segundo día de la feria ArteCo, más de dos mil personas visitaron la feria en Galería Colón, con más de 70 obras comercializadas por los artistas individuales, colectivos y proyectos artísticos y galerías que fueron seleccionadas para esta edición bajo curaduría de Joaquín Rodríguez. Talleres artísticos destinados a niños y público familiar, presentaciones de libros sobre arte y cultura, el primer concierto del festival ArteSo con la presentación de referentes de AMANEA (Archivo de la Memoria Audiovisual del NEA) y Play Videoarte y cine experimental, y un cierre con Nahuel Pennisi en concierto en calle 9 de Julio fueron los puntos altos del viernes, que a pesar de la lluvia, fueron acompañados por el público que visitó la feria desde horas tempranas. En el Circuito ArteCo, se inauguraron diversas exposiciones en el Museo de Bellas Artes Juan R. Vidal, en el Centro de Interpretación del Chamame Casa Ñanderekó y en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura correntina, así como en el patio del Instituto de Cultura de Corrientes, sumándose a las ya inauguradas el jueves 22 de mayo en el Museo de Artesanías Tradicionales y en el Museo Antropológico y Arqueológico Ex Casa Martínez, además de las exposiciones en El Vivero de Espacio Mariño y en Orto Galería en MECA. Dichas exposiciones se podrán visitar en la jornada patria de este 25 de mayo. Programación Domingo 25 de mayo Galería Colón | 9 de Julio 1184 14 hs. Apertura ArteCo 202 14 hs. Taller de arte para niños “Descubriendo el Yvera: el agua que brilla” | 5° piso 14 a 21 hs. Festival PLAY – videoarte y cine experimental |4° piso “Paseo” – Leonel Vidaurre| “Santo Rey” – Fernando Cattaneo| “Santos Ruteros” – Juan Ignacio Slobayen| “Vistas” – Juan Ignacio Slobayen| “Una sola palabra” – Lucas Olivares| “Capilla del diablo” – Nicolas De Bortoli| “Lucrecia” – Romina Luz Garay| “Toda la luz mala” – Carolina Schaller| “Postales sonoras” – Julia Rossetti| “Retro litoral visions”- Tomas Barrios| Curaduría: Maia Navas 16 hs. Charla “Desde el conurbano hacia el NEA” por Lukas Alienígena | Orto Galería| Auditorio 5° piso 17 hs. Charla Proyecto Púrpura | Auditorio 5° piso 19 hs. Taller “La expresión y el color” por Daniela Almeida | 5° piso 21 hs. Cierre feria GALERÍA COLÓN Planta Baja + 1° piso | Galerías de arte 2° piso | Proyectos y Colectivos Artísticos 3° Artistas individuales | ASGAPA 4° | Camalote Artesanía contemporánea del Iberá con curaduría de Hada Irastorza y apoyo de Puerto Valle Hotel de Esteros + Tienda editorial x Azogue Libros y Moglia Ediciones + El Viento nos amontona + Tienda Río + Jacqueline Fernández + Gastronomía 5° Muestra “El Niño Interior” por Daniela Almeida y alumnos de 2° grado del Colegio Mecenas y la Escuela 51 de Santa Ana + SUSTI | Auditorio | Espacio actividades para público familiar CIRCUITO ARTECO 9 a 12 hs. y 17 a 21 hs. Instituto de Cultura de Corrientes | San Juan 546 Exposición Ñande Arte: El legado «Multiverso»- Ailén Navarro| “Los Esteros según Huga”- Gonzalo Hugo| “Argentinidad”- Agustina Nadal| “Instante de Identidad”-Nicolás García| “El Modulor”- José Kura| «Edid MuralArte»- Edid Martínez| Sin título- Juan Pablo Solari| “Chicharras, metamorfosis, siesta”- Virginia Schauvinhold| «El Lenguaje de la Fe»-Romina Borelli | “Niña fuego”- Gabriela Aguado| Sin título- Guadalupe Morlio| “Experimentación”- Marcos Kura| “Serie animales del Iberá y peces de mi río”- José Mizdraji| Sin título- Marcos Billordo
Ver noticia original