Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se conformó la primer Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados de Concordia

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 25/05/2025 08:55

    Jubilados y pensionados de Concordia conformaron la primer Mesa Coordinadora que nuclea a diversos actores con el objetivo de defender de forma técnica, articulada y multisectorial los derechos del sector pasivo. La iniciativa fue formalizada el 19 de mayo y se presenta como un espacio plural, compuesto por representantes de sindicatos, partidos políticos, organizaciones sociales y centros de jubilados. Su eje común es el análisis del impacto de las actuales políticas previsionales sobre la calidad de vida de los adultos mayores. “La creación de esta mesa no responde únicamente a un reclamo emocional o político, sino a la necesidad de analizar técnicamente las variables que están deteriorando nuestra situación”, explicó a Despertar Entrerriano Jorge López, jubilado docente e integrante de la Mesa. “Estamos frente a un congelamiento de haberes en términos reales, con una inflación acumulada que ha superado largamente cualquier actualización. Esto es una pérdida sistemática del poder adquisitivo”, precisó. Según López, uno de los aspectos más críticos es la falta de respuestas estructurales por parte de los organismos responsables, en especial la ANSES. “No hay una política activa de recuperación del valor de los haberes jubilatorios. Se aplican fórmulas que en contextos inflacionarios altos terminan licuando los ingresos, y no hay voluntad de corregir eso desde el diseño del sistema”, sostuvo. Desde el punto de vista organizativo, la Mesa busca establecer canales de diálogo formales con legisladores, equipos técnicos previsionales y organismos de control. Además, promueve instancias de participación ciudadana, como las reuniones abiertas que se realizan todos los miércoles a las 16.30 en el gacebo de la Plaza 25 de Mayo, en Concordia. “Cada reunión no es solo un espacio de catarsis, sino una instancia de elaboración de propuestas. Estamos trabajando en informes, en el seguimiento de las iniciativas parlamentarias y en el diseño de campañas de información para toda la comunidad. Defendemos un enfoque de derechos, pero también de análisis y soluciones”, remarcó López. Finalmente, desde la Mesa Coordinadora se está promoviendo una convocatoria abierta a centros de jubilados, universidades, colegios profesionales y actores de la sociedad civil que puedan contribuir a una mirada integral sobre el futuro de la seguridad social. “Esto no es solo un tema de jubilados. Si el sistema previsional colapsa o se desfinancia, la afectación es intergeneracional. Lo que defendemos es un modelo sostenible con justicia social”, concluyó Jorge López. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por