Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Intersindical profundiza el plan de lucha y realizará un acampe frente a Casa de Gobierno – AL DÍA ENTRE RÍOS

    Parana » Al Dia ER

    Fecha: 25/05/2025 13:53

    Los trabajadores nucleados en los gremios organizados en la Intersindical en defensa del Instituto Obra Social de Entre Ríos (Iosper) buscarán frenar la media sanción del proyecto del Poder Ejecutivo que disuelve la prestadora solidaria de salud de los empleados estatales. Las acciones implican petitorios a legisladores, abrazos al Iosper en toda la provincia y un acampe frente a Casa de Gobierno, informaron en un comunicado enviado a la prensa. Ante la posibilidad de que esta semana se trate en el hemiciclo de la Cámara de Senadores el proyecto de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (Oser), impulsada por el gobierno de Rogelio Frigerio, la Intersindical “apela al compromiso y a la responsabilidad de los senadores y senadoras de la provincia con la salud de los trabajadores y trabajadoras estatales”, dijo a AIM la secretaria de Defensa de los Bienes Naturales Comunes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Verónica Veik. En ese marco, como parte de las acciones que se desarrollarán semana informó que “el martes se entregará un petitorio dirigido a la Honorable Cámara de Senadores de la provincia, firmado por miles de afiliados a Iosper, donde se solicita a los legisladores que digan no al proyecto de creación de la Oser”. En simultáneo, el martes, desde distintas sedes de Agmer en la provincia, “se hará un abrazo simbólico a las delegaciones de Iosper, con la participación de la Intersindical en cada uno de esos territorios”, detalló. En tanto, el miércoles Agmer, junto a la Intersindical, “se montará un campe y vigilia en Plaza Mansilla, para decir: ‘no al proyecto de Ley Oser y en defensa de nuestra obra social solidaria, Iosper’”, confirmó la docente. Al respecto, consideró que “esta semana será clave”, por lo que “se estará en la calle con la mayor fortaleza y unidad, para defender la salud de los casi 300.000 afiliados que hoy están en riesgo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por