25/05/2025 07:30
25/05/2025 07:30
25/05/2025 07:30
25/05/2025 07:24
25/05/2025 07:07
25/05/2025 07:07
25/05/2025 07:07
25/05/2025 07:02
25/05/2025 07:01
25/05/2025 07:00
» Rafaela Noticias
Fecha: 25/05/2025 00:44
La muestra «Experimenta Naturaleza» finaliza en el Viejo Mercado La 7.ª muestra de la serie «Experimenta Naturaleza», que se encuentra exhibida en el corredor principal del CCVM (Complejo Cultural del Viejo Mercado), dependiente de la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno Municipal de Rafaela, cierra el próximo domingo 1.º de junio con un balance muy positivo en cuanto a la participación del público y fundamentalmente de grupos escolares que se sumaron a los recorridos lúdicos y educativos, acompañados por personal capacitado para recibirlos y guiarlos. El tema central de este «Experimenta» fue “Naturaleza” y estuvo centrado en el conocimiento de la biodiversidad de nuestro planeta, específicamente de nuestra ecorregión, para saber cómo cuidarlo y preservarlo. Para ello, se trabajó a partir del concepto de «jardín planetario», del paisajista francés Gilles Clément, que entiende al planeta como un gran jardín y propone formar a los «jardineros» del futuro que, en tanto seres dotados de conciencia, serán los garantes de que esa biodiversidad exista, más allá de la acción humana. Con ese propósito se pensaron dos recorridos: uno lúdico, destinado a primeras infancias para aprender a través del juego, y otro educativo, orientado a alumnos/as de hasta 5.º grado de educación primaria, que se realizaron de manera conjunta entre personal del CCVM y del IDSR (Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela). Participaron un total de 100 grupos escolares de los distintos niveles en los 11 meses que duró la exposición. Sobre el ciclo «Experimenta Naturaleza» se inauguró el 7 de julio del 2024 y fue realizada enteramente por el equipo de trabajo del CCVM, con la colaboración del IDSR y el asesoramiento del doctor en Entomología, Jorge Frana, y el doctor en Ciencias Biológicas, Edgardo Pero, -CIT (Centro de Investigaciones y Transferencia Rafaela / CONICET-UNRaf)-. Además, contó con el auspicio de Limansky S. A. y «Mi suelito lindo». El diseño gráfico estuvo a cargo de Luisa Andretich (IDSR), la escenografía de las especies a gran escala fue realizada por Marcela Bailetti y los murales por el equipo de Artentapiales, que depende del Liceo Municipal «Miguel Flores».Participaron también Guillermo Vidal, Lucas Andermatten y Santiago Andermatten con una muestra fotográfica de aves de nuestra región, a través de COA Calandria (Club de Observación de Aves de Rafaela). Cierre de la muestra «Tirar del hilo» Hasta el 1.º de junio, se podrá recorrer la muestra «Tirar del hilo. Vestidos que cuentan historias», inaugurada en el marco del «8M - Día Internacional de la Mujer». Se trata de la segunda exposición organizada en conjunto con Banco Credicoop y UNRaf (Universidad Nacional de Rafaela). Recorre la historia de la costura, desde la transmisión de saberes entre generaciones de mujeres hasta la enseñanza obligatoria de las labores femeninas en las escuelas y la llegada de la máquina de coser a hogares y talleres. Explora el rol de modistas, costureras y obreras textiles, quienes, además de vestir cuerpos y crear tendencias, enfrentaron largas jornadas laborales en las que el trabajo convivía con las tareas de cuidado, mientras tejían redes de producción, resistencia y autonomía económica. También se llevaron a cabo visitas guiadas a nivel secundario y terciario. Vale mencionar que ambas muestras se podrán recorrer hasta el domingo 1.º de junio, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00, y el domingo, de 16:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita. Cabe aclarar que el domingo 25 de mayo, el CCVM permanecerá cerrado por el feriado nacional. Prensa Municipalidad de Rafaela
Ver noticia original