25/05/2025 04:03
25/05/2025 04:03
25/05/2025 04:02
25/05/2025 03:58
25/05/2025 03:53
25/05/2025 03:53
25/05/2025 03:52
25/05/2025 03:51
25/05/2025 03:51
25/05/2025 03:50
Parana » Analisis Litoral
Fecha: 24/05/2025 21:40
Una joven argentina de entre 24 y 25 años fue encontrada sin vida en un departamento turístico de Tenerife, España. Su cuerpo se hallaba en avanzado estado de descomposición y junto al cadáver de un hombre italiano de su misma edad. Las autoridades españolas investigan un posible ataque violento como principal hipótesis. El hallazgo ocurrió en un departamento del complejo turístico de Costa Adeje, una zona muy visitada por turistas europeos. La Policía Nacional fue alertada el viernes por la tarde, luego de que otros huéspedes del edificio reportaran un supuesto fuerte olor proveniente de una de las viviendas. Al ingresar al departamento, los agentes encontraron los cuerpos tendidos y sin signos evidentes de violencia, aunque en un estado tal de descomposición que impedía determinar visualmente la causa del fallecimiento. Ambos cadáveres, tanto el de la mujer como el del hombre, se encontraban en condiciones que hacían presumir que llevaban varios días muertos. Aunque los restos no presentaban heridas visibles a simple vista, los investigadores descartaron en forma preliminar una muerte por causas naturales. Las primeras evidencias recolectadas en el lugar orientaron la investigación hacia una hipótesis de muerte violenta. “Por el estado de los cuerpos y las condiciones del hallazgo, se hace necesario aguardar los resultados de las autopsias para establecer las causas de muerte y confirmar si se trató de un ataque”, indicaron fuentes policiales al medio local Diario de Pontevedra. Las identidades de ambas víctimas aún no fueron oficialmente confirmadas, pero se espera que en las próximas horas se notifique a los familiares, una vez concluidos los estudios forenses. El caso generó un fuerte impacto entre los vecinos del complejo y en la comunidad argentina residente en Tenerife, que sigue de cerca las novedades del caso a través de los medios locales. La investigación se encuentra en manos de la Policía Nacional, que busca determinar si existía una relación entre ambas víctimas y las circunstancias en que se produjo el doble fallecimiento. Otro caso que conmocionó: Agostina Rubini Este nuevo hecho se suma a un caso ocurrido en marzo de este año, cuando fue confirmado el trágico final de Agostina Rubini, una joven argentina de 24 años que había desaparecido en octubre de 2023 en Palma de Mallorca. Tras cinco meses de búsqueda, sus restos óseos fueron encontrados en una planta de tratamiento de residuos, lo que cerró una investigación que había mantenido en vilo a sus familiares y a la comunidad argentina en España. Según informó la Agencia EFE, Agostina había desaparecido tras salir con amigos en la zona de Santa Catalina. A las 22 horas de ese día, mantuvo una conversación con su madre y luego subió una foto en redes sociales. Después de eso, su celular fue apagado y no se supo más de ella. Las autoridades rastrearon la señal de su teléfono y determinaron que fue a parar a un contenedor de basura, de allí a un camión recolector y finalmente a la planta de tratamiento de Son Reus. Durante más de un mes, equipos especializados trabajaron en turnos de 24 horas revisando más de 60 mil toneladas de basura. Se encontraron más de mil fragmentos óseos, de los cuales dos fueron identificados como humanos. El análisis genético confirmó que pertenecían a la joven argentina. La principal hipótesis de los investigadores fue que Agostina se habría introducido por su cuenta en un contenedor, posiblemente bajo el efecto de sustancias o por un episodio de desorientación, y que luego perdió el conocimiento antes de ser recogida por el camión de basura. El desenlace estremeció tanto por el largo proceso de búsqueda como por las circunstancias tan inusuales de su muerte. La historia de Agostina cobró notoriedad pública y generó una ola de pedidos de justicia y de mejoras en los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas en el extranjero.
Ver noticia original