Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hoy es el día de María Auxiliadora, patrona del agro argentino

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 24/05/2025 15:08

    Este sábado 24 de mayo se conmemorará el Día de María Auxiliadora en honor a la advocación mariana que es venerada en la Iglesia Católica. Cabe remarcar que la historia se remonta al siglo XIX y está estrechamente ligada a la figura de San Juan Bosco, un sacerdote italiano y fundador de la congregación salesiana. Es que en 1862, San Juan Bosco tuvo una visión en la que vio a la Virgen María bajo la advocación de María Auxiliadora. En esta visión, la Virgen le dijo a San Juan Bosco que ella sería la auxiliadora de la Iglesia y de todos los cristianos en tiempos difíciles. Así fue que este protagonista comenzó a propagar la devoción a María Auxiliadora entre sus seguidores y miembros de la congregación salesiana. La devoción se extendió rápidamente y se convirtió en una parte integral de la espiritualidad y la misión de los salesianos. El motivo por el cual se eligió ese día es un acontecimiento significativo en la historia de la devoción ya que en 1815, el Papa Pío VII, quien había sido prisionero de Napoleón Bonaparte, regresó triunfante a Roma y restableció la autoridad papal. En agradecimiento, el Papa declaró el 24 de mayo como el día de María Auxiliadora y promovió su culto en la Iglesia. La devoción a María Auxiliadora se ha extendido a nivel mundial y ha sido reconocida y promovida por diversos papas a lo largo de los años. Se considera a María Auxiliadora como una protectora y auxiliadora en las dificultades y se le atribuyen numerosos milagros y favores. El primero que llamó a la Virgen María con el título de “Auxiliadora” fue San Juan Crisóstomo, en Constantinopla en al año 345, el dice: ” Tú, María, eres auxilio potentísimo de Dios”. San Sabas en el año 532 narra que en oriente había una imagen de la Virgen que era llamada “Auxiliadora de los enfermos”, porque junto a ella se obraban muchas curaciones. San Juan Damasceno en el año 749 fue el primero en propagar la jaculatoria: “María Auxiliadora , rogad por nosotros”. Y repite: la virgen es “auxiliadora para evitar males y peligros y auxiliadora para conseguir la salvación”. En Ucrania, Rusia, se celebra la fiesta de María Auxiliadora el 1 de octubre desde el año 1030, en ese año libró a la ciudad de la invasión de una terrible tribu de bárbaros paganos. En el año 1572, el Papa San Pió quinto ordenó que en todo el mundo católico se rezara en las letanias la advocación ” María Auxiliadora, rogad, por nosotros”, porque en ese año Nuestra Señora libró prodigiosamente en la batalla de lepanto a toda la cristiandad que venía a ser destruida por un ejército mahometano de 282 barcos y 88.000 soldados. En el año 1600 los católicos del sur de Alemania hicieron una promesa a la Virgen de honrarla con el título de auxiliadora si los libraba de la invasión de los protestantes y hacía que se terminara la terrible guerra de los 30 años. La Madre de Dios les concedió ambos favores y pronto había ya más de 70 capillas con el título de María Auxiliadora de los cristianos. En 1683 los católicos al obtener inmensa victoria en Viena contra los enemigos de la religión, fundaron la asociación de María Auxiliadora, la cual existe hoy en más de 60 paises. En 1814, el Papa Pío VII, prisionero del general Napoleón, prometió a la Virgen que el día que llegara a Roma, en libertad, lo declararía fiesta de María Auxiliadora. Inesperadamente el pontífice quedó libre, y llegó a Roma el 24 de mayo. Desde entonces quedó declarado el 24 de mayo como día de María Auxiliadora. En 1860 la Santísima Virgen se aparece a San Juan Bosco y le dice que quiere ser honrada con el título de “Auxiliadora”, y le señala el sitio para que le construya en Turín, Italia, un templo. Empezó la obra del templo con sus tres monedas de veinte centavos cada una, pero fueron tantos y tan grande los milagros que María Auxiliadora empezó a obtener a favor de sus devotos, que en sólo cuatro años estuvo terminada la Gran Basílica. El Santo solía decir: ” Cada ladrillo de este templo corresponde a un milagro de la Santísima Virgen”, desde aquel Santuario comienza a extenderse por el mundo la devoción a María bajo el título de Auxiliadora de los Cristianos. Oración a María Auxiliadora Himno Salve, del mar Estrella, Salve, Madre sagrada De Dios y siempre virgen, Puerta del cielo santa. Tomando de Gabriel El «Ave»,Virgen alma, Mudando el nombre de Eva, Paces divina trata. La vista restituye, Las cadenas desata, Todos los males quita, Todos los bienes causa. Muéstrate madre, y llegue Por ti nuestra esperanza A quien, por darnos vida, Nació de tus entrañas. Entre todas piadosa, Virgen, en nuestras almas, Libres de culpa, infunde Virtud humilde y casta. Vida nos presta pura, Camino firme allana, Que quien a Jesús llega Eterno gozo alcanza. Al Padre, al Hijo, al Santo Espíritu alabanzas; Una a los tres demos, Y siempre eternas gracias. Amén Dios todopoderoso, que derramaste el Espíritu Santo sobre los apóstoles, reunidos en oración con María la Madre de Jesús, concédenos, por intercesión de la Virgen, entregarnos fielmente a tu servicio y proclamar la gloria de tu nombre con testimonio de palabra y de vida. Por nuestro Señor Jesucristo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por