Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Goya: avanzan en soluciones habitacionales con el programa Oñondivei

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 24/05/2025 13:19

    Sábado 24 de Mayo de 2025 - Actualizada a las: 09:42hs. del 24-05-2025 ACCIONES SOCIALES Atrvés del programa provincial Oñondivei, la localidad de Goya sigue trabajando con acciones sociales. “Con la provincia estamos coordinando para buscar la mejor solución a los vecinos que habitan a la vera del río”, afirmó el secretario de Desarrollo Humano Julio Canteros En el marco del programa provincial Oñondivei, autoridades municipales y provinciales continúan articulando acciones para brindar respuestas habitacionales a las familias residentes en la zona costera del Remanso, afectadas por el riesgo de desmoronamiento del terreno. Julio Canteros, secretario de Desarrollo Humano, informó que tanto el Gobierno provincial como la Municipalidad trabajan en conjunto para abordar la situación de vulnerabilidad habitacional de los vecinos que viven a orillas del río. “Con la provincia estamos coordinando para buscar la mejor solución a los vecinos que habitan a la vera del río”, expresó Canteros, quien destacó que esta es una decisión asumida por el gobernador y el intendente con el objetivo de resguardar la seguridad de las familias. Según detalló el funcionario, en una primera etapa del proceso, técnicos del Instituto de Vivienda de Corrientes (INVICO) ya han tomado contacto con las familias. En una segunda instancia, se prevé la intervención del Ministerio de Desarrollo Social mediante talleres y actividades con los grupos familiares. Las viviendas ofrecidas en el marco del programa Oñondivei estarán completamente amobladas y equipadas. Canteros también señaló que se busca trasladar a las familias a un área cercana a su lugar de origen para preservar los vínculos comunitarios y facilitar la adaptación. “Esta es una manera de trabajar, escuchar a los vecinos, y a partir de tener todos los datos, tomar la mejor opción”, afirmó. Celebraciones por el Día de la Patria El secretario también anunció las actividades previstas para conmemorar el 25 de mayo. El sábado, a partir de las 10:30, se realizará un acto conmemorativo en la plazoleta del barrio 25 de Mayo, con la participación del Ejército, la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Cultura. Al finalizar el acto, se ofrecerá chocolate a los presentes. El domingo, durante los festejos, estará presente la Dirección de Acción Social junto a la Subsecretaría de Salud, a través del equipo de Atención Primaria de la Salud (APS), que brindará servicios de atención al público. Acompañamiento a personas con celiaquía En el marco del mes del celíaco, Canteros destacó el trabajo realizado en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) con talleres de cocina saludable destinados a personas con celiaquía. En estas actividades, coordinadas por una licenciada en Nutrición y una chef especializada, se enseñan alternativas alimentarias a base de verduras y productos aptos para celíacos. Estas acciones son el resultado de un trabajo conjunto con la Asociación de Celíacos, que permitió identificar a los beneficiarios del programa provincial. A partir de esta articulación, el número de personas que reciben módulos alimentarios específicos aumentó a 170. Finalmente, el secretario remarcó el enfoque de cercanía con la comunidad: “La responsabilidad que tenemos en cada área es estar cerca del vecino, escuchar, transmitir para tomar las mejores decisiones. Puedo asegurar que estos logros se dan a partir de saber escuchar al vecino”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por