Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El senador Juan Pablo Cosso presentó un dictamen alternativo al proyecto de ley que busca crear OSER Noticias

    Villaguay » Infor-villaguay

    Fecha: 24/05/2025 11:27

    El futuro del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) se convirtió en el eje de una fuerte discusión legislativa. El senador justicialista por el departamento Villaguay, Juan Cosso, presentó un dictamen alternativo que busca preservar la estructura actual del organismo, pero con modificaciones sustanciales en busca de mayor control, transparencia y participación. “Nosotros no planteamos crear una nueva obra social, sino mejorar la que ya tenemos”, explicó el legislador en una entrevista con GPS, donde criticó el “apuro” del oficialismo para avanzar con el proyecto de ley de creación de OSER, que propone reemplazar al IOSPER. “Hubo sectores que no fueron escuchados, no hay informe de la intervención ni del Tribunal de Cuentas”, dijo Cosso, quien cuestionó que no haya una prórroga del proceso de intervención, que vence el próximo 12 de junio. El proyecto oficialista ya cuenta con dictamen de mayoría tras su paso por las comisiones de Salud, Presupuesto y Legislación General. Sin embargo, Cosso insistió en que su dictamen alternativo, que fue presentado formalmente la semana pasada, representa “una opción viable que rescata lo bueno de la ley vigente y suma controles necesarios”. Entre los principales cambios propuestos por el senador se encuentra la creación de una comisión permanente integrada por universidades públicas con carreras vinculadas a la salud, además de empleados del IOSPER, para definir un piso mínimo de prestaciones universales. “Esto permitiría garantizar derechos con un enfoque técnico y alejado de decisiones discrecionales”, explicó. En cuanto a la estructura de gobierno, Cosso defendió el sistema actual, en el que los trabajadores eligen a sus representantes, y aclaró que la ley vigente “no habla de gremios”, sino de agrupamientos laborales. Aun así, su dictamen incluye la incorporación de un representante del Poder Ejecutivo al directorio, aunque subordinado al consenso con los sectores laborales. También se propone una reducción de sueldos para los funcionarios del directorio-equiparados a los de ministros y secretarios ministeriales- y la prohibición de contratar asesores externos, salvo casos excepcionales y justificados. Un debate clave para el sistema de salud entrerriano La próxima semana será definitoria: está previsto que el martes o miércoles se debatan en el recinto los dos dictámenes. El que obtenga la mayoría de votos será el que defina el nuevo rumbo del IOSPER. El dictamen impulsado por el Ejecutivo provincial cuenta con el respaldo de un sector del PJ y de legisladores aliados, mientras que el alternativo de Cosso suma el apoyo de la intersindical y otras organizaciones vinculadas a la salud. “La sociedad pide transparencia, participación y eficiencia. Nuestro dictamen apunta a eso, sin borrar de un plumazo una institución que es parte de la historia de los trabajadores públicos entrerrianos”, cerró el senador. Fuente(Elonce)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por