24/05/2025 17:09
24/05/2025 17:07
24/05/2025 16:54
24/05/2025 16:54
24/05/2025 16:51
24/05/2025 16:51
24/05/2025 16:50
24/05/2025 16:50
24/05/2025 16:50
24/05/2025 16:46
» Tu corrientes
Fecha: 24/05/2025 11:20
En la tarde del viernes, el gobernador Gustavo Valdés dejó inaugurado el servicio de Hemodiálisis del Hospital San José de Paso de los Libres. En la tarde del viernes, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, dejó formalmente inaugurado el nuevo servicio de Hemodiálisis del Hospital San José de Paso de los Libres, marcando un hito en la atención sanitaria del sur provincial. Con corte de cintas, bendición religiosa y un emotivo acto, se habilitó una unidad equipada con tecnología de última generación destinada a mejorar la calidad de vida de los pacientes que hasta hoy debían trasladarse cientos de kilómetros para recibir este tratamiento vital. Durante su discurso, el mandatario destacó la importancia de acercar servicios de alta complejidad al interior de la provincia. “Una persona que necesita dializarse debe hacerlo tres veces por semana. No contar con este servicio cerca significa recorrer hasta 400 kilómetros para salvar su vida. Por eso, esto no es solo una inversión sanitaria, es una decisión profundamente humana”, subrayó. Valdés afirmó que la estrategia de su gestión es descentralizar la atención de salud, evitando derivaciones innecesarias hacia la capital provincial. “Queremos que cada correntino acceda a una salud pública de calidad, sin importar dónde viva. Ya lo hicimos en Goya, Santo Tomé, Ituzaingó, y ahora también en Paso de los Libres”, explicó. En ese sentido, adelantó que el objetivo es seguir sumando complejidad al Hospital San José, proyectando en el futuro servicios como hemodinamia, lo que requerirá una mayor dotación de profesionales médicos y técnicos. “Estamos construyendo un sistema mixto donde lo público y lo privado convivan y colaboren, especialmente en áreas de alta complejidad”, puntualizó. El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, expresó que “es un orgullo ver cumplida esta promesa del gobernador. Hoy, los pacientes libreños podrán ser tratados en su ciudad, con un servicio nuevo y completamente equipado”. Cardozo también agradeció el compromiso de la directora del hospital, Susana Espinoza, por llevar adelante esta obra que calificó como “un logro colectivo”. Por su parte, el doctor Darío Zapata, designado para gerenciar el nuevo servicio, expresó: “Es un honor encabezar este proyecto. Esta obra demuestra el compromiso del Gobierno provincial con una salud equitativa, accesible y moderna”. La directora del nosocomio, Susana Espinoza, remarcó que “esta inauguración no es solo una obra, es el resultado de una gestión que apuesta al futuro, con tecnología de última generación y una infraestructura que nos posiciona en la vanguardia”. Detalles de la obra y equipamiento La obra, ejecutada por el Gobierno de Corrientes, incluyó la construcción de una nueva ala dentro del hospital con trabajos de demolición, estructura de hormigón, instalación sanitaria y eléctrica, cielorrasos, carpintería, pintura e instalación de climatización con conexión al grupo electrógeno. Además, el Ministerio de Salud dotó al sector de equipos de osmosis inversa, tanque ozonizador automático, cinco unidades de hemodiálisis, cinco sillones especiales y una báscula electrónica, entre otros dispositivos de alta tecnología. Autoridades presentes Acompañaron al gobernador en el acto el vicepresidente primero del Senado, Enry Fisk; el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo; legisladores provinciales y nacionales; funcionarios del Ejecutivo; autoridades sanitarias; intendentes de localidades vecinas y miembros del equipo directivo del hospital. Con esta incorporación, el Hospital San José da un paso clave hacia la modernización de sus servicios, y Paso de los Libres consolida su rol como centro sanitario de referencia regional en el sur correntino.
Ver noticia original